«Movimiento», personas con discapacidad intelectual muestran su arte

La exposición itinerante de la Asociación Paz y Bien estará en el Centro Cívico Las Sirenas hasta el sábado con 51 obras de pintura, escultura y fotografías

Hasta el próximo sábado 15 de junio, 51 obras de pintura, escultura y fotografías muestran en el Centro Cívico Las Sirenas las capacidades de personas con discapacidad intelectual. La II Muestra de Arte de Personas con Discapacidad «Movimiento» nace como exposición itinerante con motivo de la conmemoración del 40 aniversario de la Asociación Paz y Bien.

La inauguración tuvo lugar el martes 11 de junio a cargo de la presidenta y vicepresidente de la entidad, Pepa Romero y Rafael Pozo; el coordinador general de Distritos, Participación Ciudadana, Educación y Edificios Municipales del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Tomás de Aragón, para quien «es un honor que el Ayuntamiento de Sevilla acoja una iniciativa como ésta para que la puedan disfrutar todo el mundo»; y la directora general de Personas con Discapacidad e Inclusión de la Junta de Andalucía, Mercedes María López Romero, que vio en estas obras de arte una forma de «dignificar a las personas, como Paz y Bien viene haciendo desde hace 40 años, y como se recoge en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad».

El coordinador general de Distritos, Participación Ciudadana, Educación y Edificios Municipales del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Tomás de Aragón, la directora general de Personas con Discapacidad e Inclusión de la Junta de Andalucía, Mercedes María López, la presidenta y el vicepresidente de la Asociación Paz y Bien, Pepa Romero y Rafael Pozo, y el gerente de FIBES, Jesús Rojas.

Expresión de sentimientos e inquietudes

«Se trata de una segunda edición debido al éxito del la primera», indica Miguel Ángel Calero, coordinador de la muestra, a Sevilla Solidaria. «En esta ocasión buscamos que el visitante pueda interactuar, con un ambiente propicio para ello». Las obras son el resultado de la expresión de sentimientos, inquietudes y deseos que mueven a sus autores y autoras, personas con discapacidad intelectual y niños y niñas del sistema de protección de las provincias de Sevilla y Huelva, que han sabido proyectar su arte con una sensibilidad especial, demostrando ganas e ilusión de compartir cada pincelada, cada obra, con el público de esta muestra. «Se clausurará la obra el sábado con un flashmob en la Alameda por parte del Grupo de Danza de Paz y Bien que animarán a los transeúntes a visitar la muestra», explica Calero.

La temática viene a representar el viaje de 40 años de la Asociación Paz y Bien, que ha estado en continuo movimiento intentando dar respuesta profesionalizada a inquietudes y preocupaciones presentes en la sociedad. Ha sido, es y será un viaje hacia el descubrimiento de las capacidades y potencialidades de las personas.

La muestra, que se podrá visitar en horario de  11.00 a 20.30 y el sábado 15 hasta las 14.00 horas, tiene vocación itinerante, como fue el caso de la primera edición que estuvo presente en casi una veintena de localidades onubenses y sevillanas y es fruto del trabajo e implicación «de un equipo humano de valor incalculable», como destacaron los responsables de la asociación.

Paz y Bien

La Asociación Paz y Bien es una entidad sin ánimo de lucro que celebra este año el 40 aniversario de su fundación. A día de hoy, gestiona 34 centros en las provincias de Sevilla y Huelva y desarrolla 13 programas en las de Sevilla, Huelva y Córdoba. Además, lleva a cabo un proyecto de Cooperación Internacional en Guatemala, con programas médicos, de educación, contra la desnutrición y el maltrato, entre otros.

Comentarios