Morón de la Frontera acoge un verano más a niños bielorrusos
Un verano más un grupo de niños bielorrusos afectados por la catástrofe de Chernobil respirarán aire puro en Morón de la Frontera. Después de un largo viaje desde Minsk, pasando por Franfurk y Madrid, finalmente las familias les estaban esperando ilusionadas en Morón la tarde del pasado viernes 21. La gran mayoría se reencontraba con su familia de acogida, la que tan buenos ratos les hicieron pasar los últimos años, solo dos niños venían por primera vez.
Tanto Morón, como Utrera y Arahal, acogerán este año a 33 menores hasta el 22 de agosto gracias al esfuerzo del Ayuntamiento de Morón de la Frontera y a la Asociación «Azahar». De esta manera los chicos, que comprenden desde los 9 a los 14 años, pueden respirar un aire libre de la contaminación provocada por la catástrofe de la central nuclear de Chernobil, y así, lograr el retraso de los diferentes cánceres que pueden padecer por esta causa, según cuentan desde la Asociación.
La Asociación «Azahar» lleva desde 1996 trayendo a los menores bielorrusos a Sevilla. Aunque lo cierto es que este verano el número de niños ha descendido. La presidenta de la Asociación, Isabel Tagua, explica a sevillasolidaria.es que «siempre han venido muchos más pero la crisis se nota en esto también. Los Ayuntamientos no tienen dinero, las familias están en paro también muchas… y se nota.» Y es que, según la presidenta, traer a un niño a España cuesta alrededor de 700€, entre Seguros de Responsabilidad Civil y traslado. «Si hemos reunido la cantidad de dinero necesaria ha sido gracias a la colaboración de empresas y a las actividades que la Asociación ha realizado a lo largo del año», aclara Isabel.
Diversas actividades para los menores
Aunque la cifra de menores haya disminuido, no es así en cuanto a las actividades organizadas para ellos. La Asociación «Azahar» tiene preparado para aproximadamente el 20 de julio el segundo encuentro de niños bielorrusos y sus familias de acogida en una discoteca de verano de Morón. El verano pasado ya tuvo lugar el primer encuentro con chicos acogidos en Sevilla y Huelva y debido a su éxito quieren repetir.
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo también aporta su granito de arena. Además de haber ofrecido la Casa Hermandad para la llegada de los menores el viernes pasado, la Hermandad tiene previsto para el 6 de julio una jornada de convivencia, en la que, entre otras actividades, les enseñarán a los niños los monumentos típicos de Morón.