Monitores municipales para potenciar el deporte entre los discapacitados
El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha firmado este lunes un convenio de colaboración con tres asociaciones de ayuda a personas discapacitadas de la ciudad nazarena, con el objetivo de potenciar la práctica del deporte adaptado entre este colectivo. El convenio tiene una periodicidad anual aunque, según ha informado en rueda de prensa el delegado de Deportes, Francisco Toscano Rodero, la colaboración del Consistorio con estas entidades se lleva efectuando desde hace años.
El convenio, por tanto, que se acaba de firmar responde a una «formalización» de esta colaboración, que se traducirá en la disposición de cuatro monitores deportivos municipales así como material, coordinación e instalaciones, en caso esto último de que hiciera falta, ya que «preferentemente» las actividades se realizarán en cada uno de los edificios de los que disponen estas entidades.
En concreto, las tres asociaciones beneficiadas son Anidi (Asociación Nazarena para la Integración de las personas con Discapacidad Intelectual), Aspace (Asociación Sevillana de Paralíticos Cerebrales) y Asas (Asociación Sevillana de Ayuda a la Discapacidad), que contarán así con la colaboración municipal para desarrollar sus actividades deportivas, que van desde la práctica del fútbol o el baloncesto hasta otras como la natación o simplemente caminar, para ayudar en el desarrollo de estas personas con algún tipo de discapacidad.
Y es que, la práctica del deporte adaptado constituye una de las piezas fundamentales para su mejora y avance, tanto físico como psíquico. «El deporte es muy importante en su día a día, ya que si no tienen movimientos van perdiendo la estabilidad», ha explicado en este sentido el presidente de Anidi, Juan Manuel Carrasco.
La práctica de cualquier modalidad deportiva es, por tanto, la «estrella» de cuantas tareas se llevan a cabo en este tipo de asociaciones que trabajan día a día por mejorar la calidad de vida de estas personas. «A ellos les sirve también para mejorar las relaciones sociales, a tener un respeto a las normas», completa también el gerente de Asas, Antonio Martín. En otros casos, además, el deporte se utiliza a modo de terapia, tal y como ocurre en Aspace, donde se realizan dinámicas en la piscina para mejorar la movilidad de estas personas, según ha destacado su directora, Manuela García.
Más de 130 beneficiados
En total, son más de 130 personas las que se van a beneficiar de este convenio rubricado por cada uno de los responsables de las asociaciones de discapacitados y el delegado de Deportes, por parte del Ayuntamiento nazareno. Toscano Rodero ha aprovechado la ocasión para destacar también el «compromiso» de la delegación que dirige y del propio equipo de Gobierno, en general, por «ayudar a aquellas personas que tienen más dificultades para acceder al deporte», con el fin último de que esta práctica sirva como «vehículo» de integración social.