Menú de Nochevieja especial también en el comedor de San Juan de Dios
La Navidad trae consigo la celebración de fechas muy significativas, por ello, los Servicios Sociales San Juan de Dios de Sevilla han querido que estos días sean también diferentes para sus usuarios, celebrando una comida especial para Nochevieja y otra para el día de Reyes. Entrantes como caña de lomo, queso o jamón o marisco; un primer plato de sopa de marisco, un segundo de chuletas de cerdo con crema de almendras y salteado de setas, y de postre, helado, fruta en almíbar y dulces navideños. Un menú especial que podrán degustar los comensales de la calle Misericordia el día de Nochevieja.
Servicios Sociales San Juan de Dios de Sevilla atiende a una media de 150 comensales al día (75% hombres), y durante este año han sido aproximadamente unas 30.000 personas –de 54 nacionalidades diferentes- las que han pasado por el comedor del centro.
Además, este centro San Juan de Dios está dando cobertura actualmente a 125 familias, que están recurriendo a la Orden porque han agotado sus prestaciones de desempleo y sus recursos familiares. Estas familias, con niños y mayores a su cargo, reciben de forma periódica, quincenal o mensual en función del número de miembros, el reparto de carros de alimentos, cada uno de 37’5 kilos. Han sido 1.469 los lotes repartidos de enero a noviembre, por lo que este año se han repartido en total más de 55.000 kilos de alimentos.
Por su parte, el programa de Higiene y Aseo Personal, ha ofrecido -de enero a noviembre- a 2.886 personas sus servicios de duchas y afeitados, ha entregado cerca de 700 mantas y más de 11.000 entregas en ropa de vestir o de abrigo, 1.326 entregas de calzado y 160 servicios de peluquería.
Pero más allá de cubrir las necesidades básicas a través de alimentos, ropa y calzado; Servicios Sociales es un dispositivo en el que se presta atención integral a las personas en exclusión social. Por ello, el centro tiene otros dos objetivos fundamentales: conocer las circunstancias personales que han llevado a la persona a esa situación de exclusión y promocionar su inserción social.
De ahí que el programa de Atención Social se centre en un conjunto de actuaciones y recursos para la atención, rehabilitación e integración global y progresiva de estas personas. Este año en un total de 1.854 entrevistas, el perfil social existente detectado es: ausencia de alojamiento, desarraigo social y familiar, desestructuración personal, y problemas de salud, económicos o judiciales, entre otros. Por ello, este programa se centra en atender las gestiones de estas personas: tramitación de documentación, búsqueda de alojamiento, solicitud de asistencia sanitaria o gestión con centros formativos y ocupacionales, entre otros.
De los usuarios atendidos, 320 personas viven en la calle y solo 570 usuarios perciben pensión o prestación económica, pero debido a la cuantía de ellas, no pueden llegar a fin de mes, ya que se ven en la tesitura de «comer o pagar las facturas de luz, agua o gas», en palabras de Ana Morilla, trabajadora social del centro. En cuanto a la formación, 34 personas poseen estudios universitarios, 318 han realizado cursos de formación profesional, 623 poseen estudios primarios y el resto no tiene estudios.
El centro cuenta con la labor incondicional de 64 voluntarios y el apoyo de bienhechores –como la asociación «Tú sí puedes», creada en 2011 con el fin de contribuir a la financiación del centro y la inserción de sus usuarios-; instituciones –Banco de Alimentos, Cruz Roja o Cáritas-; empresas –como Mariscos González-; o hermandades como la de los Panaderos, que dona el pan de cada almuerzo; además de la colaboración de las administraciones.
Servicios Sociales San Juan de Dios de Sevilla –fundado por el Hermano Julián Sánchez Bravo, Superior Provincial de la Provincia Bética-, nació el 5 de octubre de 2010 con la finalidad de paliar el déficit asistencial existente sobre la cobertura de necesidades básicas y en riesgo de exclusión social de las personas más desfavorecidas.