Mater et Magistra, al servicio de personas con discapacidad intelectual, hace un llamamiento a la solidaridad
Es una de las entidades más antiguas de Sevilla volcada en las personas con discapacidad intelectual. Mater Et Magistra lleva desde 1979 ofreciendo apoyos personalizados y oportunidades de inclusión en la sociedad a este colectivo y sus familias desde su centro en la Carretera de San Juan de Aznalfarache-Palomares.
Miembros del Rotary Club Sevilla Corporate visitaron el pasado enero las instalaciones de Mater Et Magistra y se interesaron por sus proyectos, recursos y fines de la entidad, precisamente tras haber vivido unos años muy duros debido a la pandemia. A pesar de las circunstancias, durante los primeros meses de la aparición del Covid esta entidad del Aljarafe mantuvo su trabajo diario, siendo un centro esencial gracias al compromiso de los profesionales.
«La entidad necesita colaboración para la consecución de sus fines y nosotros como empresarios buscaremos para ayudarles e implicarnos con ellos», indicó Luis Romero, presidente de este club Rotario, durante su visita. «Nosotros invocamos a nuestro espíritu rotario y ayudamos a quién lo necesite, y lo haremos con todo lo que esté a nuestro alcance con esta entidad».
Para la presidenta de Mater Et Magistra, Mercedes Antúnez, en la actualidad «estamos viviendo una situación delicada, tras la finalización de la pandemia, por los altos costes de mantenimiento y la subida de los suministros básicos como la electricidad». Ha añadido «que estamos implantando proyectos de mejora de las instalaciones con la instalación de placas fotovoltaicas y equipos eficientes energéticamente». Para Antúnez, «Mater es una entidad social que resuelve situaciones a muchas familias, es tarea de todos, promover y participar en estas entidades para potenciarlas y darles el lugar que le corresponde en la sociedad, y esperamos la ayuda de todos».
Tras la visita de los miembros del Rotary Club Sevilla Corporate, Mercedes Antúnez afirmó a Sevilla Solidaria que «nos pueden servir de intermediarios entre la entidad y el mundo empresarial para que puedan participar cada uno según el sector al que pertenece, bien aportando servicios, recursos materiales, productos, y por supuesto apoyando los proyectos de nuestra entidad». Por último, la presidenta aprovechó para «hacer un llamamiento a los ciudadanos al compromiso social, la normalización y por supuesto a la solidaridad».