Más de un millón y medio de beneficiarios de los proyectos y convenios de la Fundación Cajasol en 2014

El presidente de la entidad, Antonio Pulido, presentó este pasado lunes la memoria de actividades de la Fundación Cajasol

La Fundación Cajasol ha puesto en marcha durante el año 2014 633 proyectos y convenios del que se han beneficiado más de un millón y medio de personas. Antonio Pulido, presidente de la entidad, ha presentado este lunes la memoria de actividades y programas en 2014 acompañado del comité de dirección de la entidad, Adolfo Llanas, Isabel Arteaga, Luis M. Pons, Javier Blanco y Pilar Lacasta, y el resto de técnicos y personal de las cuatro sedes de la fundación. Un acto que contó con la presencia de representantes de asociaciones, instituciones, entidades y empresas con las que a lo largo del año se ha colaborado.

Según informan desde la Fundación Cajasol, en Acción Social se han firmado 195 convenios con asociaciones, entidades sociales, fundaciones, ONG e instituciones públicas. Programas que ayudaron a familias en situación de emergencia, apoyo a personas cuidadoras, apoyo al Tercer Sector andaluz, programas residenciales, campañas para familias sin recursos y contra la pobreza así como voluntariado solidario del que se han beneficiado más de 600.000 personas, destacando los 219.740 beneficiarios del Programa de Cooperación al Desarrollo.

Además, 159 entidades sociales atendieron a miles de personas a través de la entrega de más de 78.000 kg de alimentos de la Campaña ‘Andaluces Compartiendo’, un año más, una iniciativa solidaria creada por y para andaluces, puesta en marcha en 2013, por la Fundación Cajasol y Landaluz gracias a la colaboración de las grandes empresas y marcas andaluzas que, como parte de su responsabilidad social corporativa, realizaron donaciones de productos alimentarios y de limpieza, para ayudar a las entidades sociales de Andalucía con las que colaboran y que prestan apoyo a los colectivos en emergencia social. A esta iniciativa se le añade la puesta en marcha del Programa «1.000 familias...1.000 ayudas» a través del cual se han entregado 500.000€ en diciembre a familias en situación de emergencia social de la mano de las asociaciones de las 8 capitales andaluzas a través del censo de población que se maneja desde la Entidad y con el que se ha trabajado para ofrecer una salida a la situación de desempleo que padecen muchas familias.

En Cooperación al Desarrollo 358.000 € destinados a 18 proyectos, 12 de ellos se llevarán a cabo en América Latina, seis en África y uno en India, junto a Vicente Ferrer, Global Humanitaria, Cesal, Hijos del Maíz o Sed Solidaridad Educación y Desarrollo, entre otros.

Desde Inmovilizado se han donado 9 inmuebles para Centros de Mayores y Asociaciones en 2014, una aportación a pequeños municipios dónde desde hace años se viene actuando. Ahora se les entregan estos espacios a los mayores para sus encuentros y reuniones.

En Emprendimiento y Microcréditos hubo un total de 59 proyectos entre los que se encuentra Programas de Mejora para la integración laboral de personas con dificultades para la empleabilidad, convenios con asociaciones empresariales: foros, jornadas, conferencias, premios, etc.; apoyo a Ferias para la promoción del territorio, el Proyecto «Emprendimiento en la escuela» enfocado a escolares en la sede, el Programas de ayuda al autoempleo que se complementan con los directos de Acción Social, así como los microcréditos de nuestro vital programa.

En Formación e Investigación se ha desarrollado un total de 58 acuerdos con Colegios, Universidades andaluzas, Centros de Formación, academias así como los Convenios firmados con los principales hospitales andaluces, las becas de Losada Villasante por ejemplo, las becas a periodistas, alumnos de posgrado, los premios de la Fundación Mehuer para investigación en enfermedades raras, los convenios con asociaciones contra el cáncer, autismo, apoyo investigación contra el alzhéimer y convenios con el CSIC, Consejo Empresarial del Instituto El Cano, Caballero Bonald, 1812 de Cádiz, la Residencia de Estudiantes, etc. Además de los 10 ciclos educativos para escolares que visitan la sede de la entidad todas las semanas.

También se han puesto en marcha 15 proyectos de ayuda a la conservación del medio ambiente y actividades de la naturaleza: los talleres “Agua y futuro”, el de investigación “águila pescadora con la Fundación Migres”, los talleres ecológicos con empresas como LIPASAM, las visitas escolares a la Fundación la Contienda, y cientos de laboratorios para escolares en nuestras sedes para la concienciación ecológica.

En Deporte, cerca de 50 colaboraciones para el respaldo al deporte base, actividades deportivas para la integración y clubs no profesionales y deportes minoritarios. El presidente ha destacado «la importante labor que han desarrollado durante toda la temporada nuestros clubes amigos alcanzando metas en ocasiones imposibles y consiguiendo los más importantes Torneos, competiciones siendo Campeones y Campeonas de liga», concretaba Pulido.

En Cultura, el presidente de la Fundación Cajasol ha realizado un balance general debido a que «es muy extensa nuestra actividad propia y en colaboración» como bien ha puntualizado Antonio Pulido. Un total de 186 Proyectos, destacando en Artes plásticas, las 17 Exposiciones que se inauguraron en 2014; en Música, 56 conciertos más los ciclos Jueves Flamencos, Citas con las Músicas, las dobles sesiones del ciclo de Zarzuela y de ópera, etc. que suman más de 210 representaciones anuales que han recibido cerca de medio millón de espectadores. El Cine y el Teatro han ofrecido más de 150 funciones que han disfrutado cerca de 180.000 asistentes. Un total de 29 publicaciones y colaboraciones literarias  se han editado en 2014 y  llegaron a miles de lectores. Y a todo ello hay que sumarle las más de 360 cesiones de sala a otras agrupaciones y grupos.

Asistencia de entidades beneficiarias

Además el presidente ha hecho una mención especial a la obra social en común que junto a Caixa se lleva a cabo: «En nuestro compromiso como accionistas se han destinado 5 millones de euros en acción social, cultural, conservación del patrimonio, cooperación, etc. Con más de 35 acciones a lo largo del año. Pulido ha destacado su agradecimiento a todos los representantes que se han dado cita en el acto: «Quiero trasmitiros mi agradecimiento por vuestra asistencia, es un orgullo poder juntaros a todos hoy para agradeceros este año de esfuerzo a todos y cada uno de vosotros con los que trabajamos a diario, y comprobar la buena acogida, lo que demuestra el trabajo constante que nuestra Entidad realiza de la mano de las principales asociaciones, entidades e instituciones de toda nuestra Comunidad, en todos los ámbitos».

Además ha aprovechado su intervención para agradecer y poner en valor la labor del equipo de la Fundación, desde los directores que forman parte del Comité de Dirección: Adolfo Llanas, Isabel Arteaga, Javier Blanco, Luis Miguel Pons y Pilar Lacasta; así como al resto de técnicos y empleados. La actividad de la Fundación Cajasol abarca todo el panorama andaluz desde Sevilla, donde tiene su sede principal, pasando por Tomares done se ubica el Instituto de Estudios Business School, hasta Huelva y toda su provincia; Cádiz, Jerez y resto de localidades gaditanas; Córdoba con la nueva Sede; así como en Málaga, Granada, Jaén, y Almería dónde tiene implicación a lo largo del año.

Para finalizar su intervención, el presidente ha querido adelantar nuevos proyectos con los que se regenerará y modernizará la acción educativa y formativa.
«Como Fundación Cajasol llevamos desde hace 9 años poniendo en marcha los proyectos de forma independiente. Por eso, miramos de forma decidida hacia el futuro, con una apuesta clara por la transformación, la modernidad y las nuevas tecnologías que nos abren al mundo de una manera más directa y cercana. Con nuestros canales 100% activos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, difundiendo nuestra misión y nuestras actividades, escuchando a todas las personas que tienen algo que consultarnos o presentarnos, nuestra web permanentemente viva junto a las Redes Sociales todos los días del año» detallaba el presidente de la Fundación. Por último, ha trasmitido el compromiso, como presidente de la Fundación, y el de la entidad, con las personas que les rodean, con el desarrollo, la educación y la igualdad de oportunidades.

Comentarios