Más de 400 voluntarios en Sevilla son de la UPO
Más de 40 asociaciones sevillanas han contado en el curso académico 2015-2016 con la labor voluntaria de universitarios de la Universidad Pablo de Olavide (UPO). Han sido más de 400 jóvenes los que han colaborado en distintas actividades, programas y proyectos de voluntariado, prestando de esta manera su tiempo «de forma altruista a los que lo necesitan». Así, entidades como Crecer con Futuro, Fundación Mornese, Save the Children, Cruz Roja, Autismo Sevilla, Proyecto Hombre, Solidarios, Fundación Enlace, AES Candelaria o Fundación Benhamin Benet, entre otras, se han visto beneficiadas.
Según un comunicado de la UPO, entre las más de 50 acciones solidarias llevadas a cabo, los universitarios han realizado acompañamiento a personas enfermas en hospitales, han participado en talleres de ocio y tiempo libre con drogodependientes y han formado parte del programa de alojamiento compartido con personas mayores, en las campañas de donación de sangre, la recogida de alimentos, ropa y juguetes para las personas desfavorecidas y ayuda humanitaria.
Además, también han participado en el programa lúdico deportivo para presos internos en el Centro Penitenciario de Sevilla II, en el apoyo escolar con niños en situación de riesgo social, y en programas con personas con diversidad funcional a través de distintas terapias.
Toda esta tarea está coordinada en la Universidad Pablo de Olavide por la Oficina de Voluntariado y Solidaridad, perteneciente al Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social, punto de encuentro entre las asociaciones y la comunidad universitaria para la promoción y difusión de programas de intervención, actividades solidarias y todo lo relacionado con la acción voluntaria.
La Universidad Pablo de Olavide continúa de esta manera «afianzando» su compromiso con el voluntariado y «apostando» por la formación en valores de los estudiantes, «fomentando así la formación integral de la persona y contribuyendo a que sean ciudadanos comprometidos con la sociedad y con el medio que les rodea», concluye la nota.