Cuentos surgidos en el confinamiento a beneficio de las familias sevillanas más afectadas por el Covid-19

Cerca de 50 escritores e ilustradores de toda España han publicado un cuento al día para amenizar el confinamiento a los niños. Ahora dan un paso más con el libro «Lo pequeño es grande» a beneficio de S.O.S. Ángel de la Guardia

Un día. Un cuento. Así ha funcionado durante toda la cuarentena un grupo de Facebook donde escritores, ilustradores y narradores de toda España han participado de forma altruista para que los más pequeños de la casa tuvieran alcance a la literatura desde sus casas. La iniciativa «Undiamenosuncuentomas» surgió un 2 de abril y aún sigue activo pero ha ido más allá y pone en marcha un proyecto de crowdfunding para sacar un libro físico que reunirá parte de los cuentos publicados. Éste servirá, además, para recaudar fondos con los que adquirir alimentos de primera necesidad para las familias más afectadas por la crisis por el Covid-19 a través de la asociación sevillana S.O.S. Ángel de la Guardia.

Junto al grupo Las libreras de Salem y Bichos Editorial, se pone en marcha el libro Lo pequeño es grande, que se puede apoyar a través de la plataforma de crowdfunding Verkami. Un total de 48 profesionales participan en él, más de diez desde Sevilla. Como la ilustradora M. Carmen Mórdom, de La Puebla del Río, que ha aportado más de 10 ilustraciones a cuentos durante el confinamiento y de cuyas manos han surgido un total de 3 para el libro, entre 35 historias ilustradas.

«Hay historias muy diversas, muchas divertidas y locas para los niños, y dibujos de técnicas muy diferentes», explica Mari Carmen a Sevilla Solidaria. «Aunque realmente el libro no va a ser el protagonista ahora, sino las familias a las que se les va a ayudar con él.

Los beneficios serán destinados a la asociación S.O.S. Ángel de la Guardia de Sevilla, que recogen alimentos para hacerlos llegar a familias afectadas con la colaboración de otras asociaciones. Se puede participar en el crowfunding desde 13 euros en este enlace para que se llegue a imprimir el libro. Y según la aportación se consiguen uno o varios ejemplares.

El Verkami dura 40 días aunque sólo en dos ya se ha alcanzado la mitad del objetivo: 5.000 euros. Por lo que si las donaciones continúan a este ritmo se marcarán otro objetivo para llegar a aún más familias.  «Aunque la cultura no es un bien de primera necesidad, grandes y pequeños han tirado de ella estos días de confinamiento, hay que darle el valor que se merece», aporta Mari Carmen. La cultura, por lo pronto, está dando más todavía de lo que se esperaba de ella.

Comentarios