Más de 300 personas voluntarias colaborarán en la organización de la Cumbre Internacional de la ONU en Sevilla
Más de 300 personas voluntarias se han sumado en Sevilla para participar activamente en la organización de la 4ª Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU, que se celebrará en la ciudad del 30 de junio al 3 de julio de 2025. Se trata de un importante encuentro internacional que reunirá a delegaciones de más de 195 países para abordar grandes retos globales como la justicia fiscal, la deuda externa, la financiación del desarrollo sostenible y los compromisos de la Agenda 2030.
Este evento, que se presenta como un impulso a las políticas de digitalización, cooperación, economía mundial y lucha contra el cambio climático, contará con el apoyo directo de un amplio equipo de voluntariado gestionado por la Plataforma del Voluntariado de Sevilla. Esta entidad agrupa a más de 110 organizaciones sociales de la ciudad y ha coordinado todo el proceso de incorporación, formación y cobertura de las personas voluntarias.
La colaboración entre la Plataforma, el Ayuntamiento de Sevilla, las universidades andaluzas, el Ministerio y la propia ONU ha hecho posible que estas 300 personas se integren en distintas áreas de trabajo. Entre sus tareas se encuentran la acogida de participantes internacionales, la atención a la accesibilidad de los espacios, labores organizativas y acciones de difusión del evento.
Todas las personas voluntarias estarán debidamente acreditadas y contarán con formación específica, así como con los seguros y acuerdos de incorporación correspondientes, en cumplimiento con la Ley 4/2018 Andaluza de Voluntariado. Esta acción se enmarca en los ámbitos de cooperación, cultural y comunitario que establece dicha norma.
Para su selección se han tenido en cuenta criterios como la disponibilidad, el conocimiento de idiomas o la formación académica, pero por encima de todo, destaca el compromiso solidario que define la acción voluntaria: libre, responsable, sin ánimo de lucro y canalizada a través de una entidad social. La Plataforma del Voluntariado de Sevilla recuerda que este tipo de participación es fundamental para el éxito de encuentros que buscan soluciones globales a problemas estructurales, como la pobreza y la exclusión social.
Con su implicación, las personas voluntarias contribuyen a construir puentes entre países y a facilitar espacios de diálogo y cooperación internacional. En un mundo marcado por profundas desigualdades, su apoyo resulta clave para que foros como esta cumbre puedan celebrarse con garantías, promoviendo una visión más justa, equitativa y solidaria del desarrollo.