Hogares sin recursos

Más de 3.200 niños sevillanos podrán contar con material escolar gracias a la Obra Social «La Caixa»

El objetivo principal es favorecer la escolarización normalizada y aumentar el compromiso e implicación de los padres

Con el inicio del curso hay padres que ven imposible comprarles material escolar a sus hijos. La Obra Social «La Caixa» quiere solventar esta situación y facilita equipamiento escolar a 3.284 niños sevillanos en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa se da en el marco del programa CaixaProinfancia, dirigido a hogares con menores de 0 a 16 años en riesgo o situación de exclusión social.

Estas prestaciones están disponibles durante todo el curso y se dirigen a familias atendidas por CaixaProinfancia que no pueden adquirir material escolar debido a su situación económica, según informa Obra Social «La Caixa» en una nota. El objetivo principal es favorecer la escolarización normalizada y aumentar el compromiso e implicación de los padres en la educación de sus hijos.

Además, este año CaixaProinfancia refuerza sus acciones para la vuelta al colegio con la entrega de un kit básico de material escolar a los niños de 3 a 16 años atendidos por el programa en Sevilla. Los kits, que incluyen una mochila escolar, libreta, caja de colores, bolígrafo, lápiz y estuche, son distribuidos por las 28 entidades sociales encargadas de desarrollar CaixaProinfancia en la ciudad y su área metropolitana, coordinadas por Radio Ecca, EAPN Sevilla y Save the Children Sevilla.

Esta acción complementa la iniciativa Un lápiz, una oportunidad, impulsada por CaixaBank para apoyar a familias malagueñas con dificultades para afrontar la vuelta al colegio.

Atención integral

CaixaProinfancia busca romper la línea de transmisión de la pobreza de padres a hijos y favorecer el pleno potencial y las capacidades de los menores. El programa se dirige a la infancia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social con el fin de promover y respaldar su desarrollo de forma integral, favoreciendo y apoyando para ello las políticas de mejora de la equidad, la cohesión social y la igualdad de oportunidades para los menores y sus familias.

El programa se puso en marcha en 2007 en las principales ciudades españolas para dar respuesta a las necesidades de los hogares con niños de entre 0 y 16 años en riesgo o situación de exclusión, lo que deriva en el desarrollo de un plan de trabajo con toda la familia. Este abordaje integral de la pobreza infantil, centrado en el trabajo diario con todo el hogar, se ha traducido en la atención de un total de 3.966 niños sevillanos en lo que va de 2014, lo que se traduce en una inversión de 2,6 millones de euros por parte de la entidad financiera. Además, la Obra Social «la Caixa» también trabaja para contribuir a mejorar la renta familiar facilitando el acceso a bienes básicos.

Comentarios