Más de 20.000 niños sevillanos recibirán material escolar al inicio del curso
La vuelta al cole requiere de un gran esfuerzo económico y eso bien lo sabe la Diputación de Sevilla y la Obra Social La Caixa. Este martes se ha presentado la campaña «Demostraré que nada es imposible», cuyo objetivo es repartir material escolar a niños sevillanos de entre 3 y 16 años en situación de exclusión social.
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Villalobos, el director territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental, Rafael Herrador, y diferentes asociaciones sevillanas han presentado este martes el proyecto con el objetivo de paliar los gastos que afrontan las familias al inicio del curso escolar. Para ello, se van a facilitar a niños de entre 3 y 16 años en situación de vulnerabilidad parte del material básico.
La Diputación de Sevilla será la encargada de hacer llegar 17.166 kits a los distintos ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes. En concreto, 3.274 para alumnos de infantil, 6.222 para primaria y 7.670 para secundaria. A estos lotes hay que sumar 3.207 lotes escolares que el programa CaixaProInfancia, con la ayuda de distintas asociaciones, repartirá en la capital hispalense. En total, 20.373 niños serán los beneficiarios de la iniciativa.
«Se nos caería la cara de vergüenza si hubiera un solo niño o niña que no pudiera hacer sus actividades escolares», ha señalado en rueda de prensa el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Villalobos, mientras que insiste que «la crisis no ha pasado, hay familias que lo están pasando muy mal y no podemos permitir que haya una brecha en la educación».
La Obra Social La Caixa ha destinado 388.514 euros a esta campaña que atenderá en total a casi 40.000 niños en situación de vulnerabilidad en Andalucía Occidental y Ceuta. Es el cuarto año consecutivo que la entidad pone en marcha este proyecto que acumula ya 1.276.395 euros. Rafael Herrador, el director territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental, ha explicado que el primer año repartieron solo a infantial y primaria y ahora ha sido posible aumentar el nivel. «Ya hemos ampliado a secundaria», dice. La iniciativa comenzó con la distribución de 12.000 kits y «ya estamos hablando de 40.000».