Más de 17.000 estudiantes andaluces convierten aceite usado en jabón solidario para comunidades vulnerables

'De tu sartén al mundo’ el reto impulsado por la Fundación Madre Coraje
Andalucía ha sido escenario de una iniciativa solidaria y educativa con impacto global. Más de 17.000 estudiantes de toda la comunidad autónoma han participado en el reto ‘De tu sartén al mundo’ el reto impulsado por la Fundación Madre Coraje. Gracias a su implicación, se han recogido 2.600 kilos de aceite comestible usado, que serán transformados en 4.300 kilos de jabón destinado a comunidades vulnerables en Perú y Mozambique.
Esta actividad se ha desarrollado entre el 17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje, y el 5 de junio, Día del Medio Ambiente. Durante ese periodo, 20 centros educativos de Málaga, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Huelva y Granada habilitaron puntos de recogida donde alumnado, familias, profesorado y personal colaboraron activamente en la campaña.
El objetivo inicial era ambicioso: alcanzar los 6.000 kilos de aceite. Aunque todavía no se ha logrado esa cifra, desde la Fundación Madre Coraje destacan la implicación de los centros educativos y animan a seguir participando. “Tenemos puntos de recogida en vías públicas y espacios privados de acceso público. También facilitamos la recogida a empresas. Necesitamos seguir sumando”, señala Jesús Mula, responsable de Promoción de la entidad.
Además del impacto ambiental —evitando la contaminación de miles de litros de agua—, la iniciativa ha tenido un importante valor educativo. Ha fomentado la corresponsabilidad y ha mostrado que pequeños gestos, como reciclar aceite en casa, pueden generar un cambio real en otras partes del mundo.
Como reconocimiento al esfuerzo, los centros participantes recibirán distintos premios, sellos de Solidaridad Ambiental, vales para tiendas de segunda mano de Madre Coraje, kits recicladores y entradas para parques temáticos como Isla Mágica, Aqualand Bahía de Cádiz, Lobo Park o Aventura Amazonia.
Entre los centros que se han sumado al reto destacan:
•Málaga: Colegio Los Olivos, La Asunción, CEIP Bergamín e IES Salduba.
•Cádiz y Puerto Real: Colegio Argantonio, CEPR Arquitecto Leoz.
•Jerez: Jesús-María ‘El Cuco’ y El Altillo International School.
•Sevilla: IES Politécnico y CEIP Mariana de Pineda.
•Córdoba: Colegio Séneca y Colegio Ferroviario.
•Huelva: CEIP Manuel Siurot y CEIP Juan Díaz Hachero (Cartaya).
•Granada: Facultades de Medicina, Farmacia, Bellas Artes, Ciencias Políticas y Sociología, Ingeniería de la Edificación y el Complejo Administrativo Triunfo.
La Fundación Madre Coraje lleva años trabajando por transformar residuos en recursos y por convertir la educación en motor de cambio social. A través de la producción de jabón solidario y la financiación de proyectos con excedentes del reciclaje, esta entidad demuestra que la solidaridad puede empezar en casa, en una sartén, y llegar hasta el otro lado del mundo.
Con esta campaña, Andalucía vuelve a situarse como referente en iniciativas que combinan sostenibilidad, educación y solidaridad.
Comentarios