Más de 100 obras donadas pintan el mundo de naranja contra la violencia a las mujeres
El arte lucha hasta el 11 de abril en el Ateneo de Sevilla contra la violencia a mujeres y niñas de todo el mundo. Numerosos artistas han donado más de 100 obras pictóricas y escultóricas para la exposición «Pintemos el mundo de naranja contra la violencia de mujeres y niñas», inaugurada la tarde de este martes en la Sala Gonzalo Bilbao por la Asociación Humanos con Recursos, con la colaboración del Ateneo y el Ayuntamiento de Sevilla.
Según informan desde el Ateneo de Sevilla, el objetivo de esta exposición es recaudar los fondos necesarios para poner en marcha el proyecto «Ánimo, esta es la hora y el mejor momento, mujer valiente». La inauguración ha sido presidida por Rosa Muñiz, presidenta de la Asociación Humanos con Recursos; Alberto Máximo Pérez Calero, presidente del Ateneo de Sevilla; y Dolores de Pablo-Blanco, delegada de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación del Ayuntamiento de Sevilla.
«Di No - Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres,» es la plataforma global de ONU Mujeres, creada en noviembre del 2009, para contribuir a la campaña del Secretario General «ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres a través de la movilización social». Esta campaña ha proclamado el día 25 de cada mes como «Día Naranja: un día para actuar a favor de generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas», motivo por el cual la inauguración ha tenido lugar el día 25 de marzo.
«Una de cada tres mujeres y niñas es víctima de violencia física o sexual por parte de un hombre a lo largo de su vida. Este tipo de violencia ocurre en todas partes: en el hogar y en el trabajo, en la calle y en la escuela, en aquellos países donde impera la paz o en aquéllos en situación de conflicto. La violencia contra las mujeres y las niñas tiene consecuencias de largo alcance ya que ocasiona daños a las familias y a las comunidades, impide el desarrollo humano y limita el crecimiento económico», explica Rosa Muñiz, presidenta de Humanos con Recursos.
La exposición «Pintemos el Mundo de Naranja» podrá visitarse hasta el 11 de abril en horario de 11 a 13.30 horas y de 18 a 21 horas. El proyecto para el que recauda fondos desarrollará factores de protección y compensación, frente a las experiencias de maltrato vividas en el ámbito doméstico, que permitan a las mujeres que lo han sufrido directamente y a sus hijas/os, adquirir habilidades, valores y actitudes que les ayuden a recuperar el control de sus vidas y la estabilidad personal y emocional, favoreciendo su autonomía personal y familiar, mejorando su empleabilidad y proporcionándoles las herramientas necesarias que les garanticen la integración laboral y social, sensibilizando al mismo tiempo a la sociedad en la importancia de la igualdad y el respeto a los derechos fundamentales para avanzar en la construcción de una sociedad libre de violencia de género.
La cantautora Sara Jiménez ha amenizado la inauguración de la exposición. Sara Jiménez, escribió «Hay Salida», el pasado mes de noviembre, tras ver un reportaje en televisión sobre la violencia de género. Esto la movió y la inspiró a hacer este tema, con el que les lanza un mensaje de esperanza a las personas que sufren o han sufrido este problema, para que estén convencidas de que siempre se puede salir adelante.