Más de 1.000 personas en situación de vulnerabilidad han encontrado trabajo gracias al programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”
Desde Fundación ”la Caixa” y su programa de inclusión social Incorpora, han más de 1.000 contrataciones a personas en situación de vulnerabilidad en Sevilla a lo largo de 2023. De la mano de 12 entidades sociales colaboradoras, coordinadas por la Junta de Andalucía, y 354 empresas comprometidas con la responsabilidad social y los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de las Naciones Unidas han logrado la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad de la ciudad hispalense.
En toda España, el programa ha promovido 42.130 contrataciones de personas en situación de vulnerabilidad en 2023, la cifra anual más alta conseguida por el programa desde su creación en 2006. Los datos del balance han sido presentados este lunes en CaixaForum Sevilla por el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón, junto a la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López. El acto, celebrado este miércoles, ha servido también para anunciar el acuerdo de renovación para que el gobierno andaluz continúe realizando las tareas de coordinación del programa en 2024 a través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía.
«Facilitar la inclusión de todos aquellos colectivos que todavía encuentran barreras y obstáculos a la hora de encontrar un trabajo»
«El éxito del programa Incorpora es fruto de un compromiso compartido y del trabajo en red realizado por la Fundación ”la Caixa”, la Junta de Andalucía, las entidades sociales y las empresas adheridas al programa. Nuestro objetivo común es facilitar la inclusión de todos aquellos colectivos que todavía encuentran barreras y obstáculos a la hora de encontrar un trabajo. Por ello, seguimos tendiendo nuevos puentes entre el tejido social y el tejido empresarial para promover la igualdad de oportunidades», ha subrayado el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón. Por su parte, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha subrayado que «gracias al trabajo conjunto entre la administración, la Fundación ”la Caixa”, los técnicos, las entidades sociales y las empresas, se benefician más de 6.000 personas que consiguen un empleo y, por tanto, desarrollan su proyecto de vida».
Uno de los objetivos en los que también pone el foco el programa es el fomento de la igualdad de género en el acceso al empleo y la inserción de mujeres en situación de vulnerabilidad (según el INE, la tasa de paro femenino se situó en el 13,36% en el cuarto trimestre de 2023, más de tres puntos por encima del de los hombres). En este sentido, del total de inserciones facilitadas por Incorpora el año pasado en Sevilla, un 56% corresponde a 560 mujeres, entre ellas 30 víctimas de violencia de género. Esto ha sido posible gracias a itinerarios personalizados que combinan formación competencial y talleres de empoderamiento para recuperar la autoestima y la confianza perdida.
A su vez, a través de las líneas de actuación específicas del programa Reincorpora y Salud Mental, se ha logrado en Sevilla la inserción de 69 personas privadas y exprivadas de libertad y 39 personas con problemas de salud mental; mientras que mediante la línea Autoempleo se ha acompañado en la creación de nuevos negocios y microempresas a 57 personas en riesgo de exclusión con espíritu y actitud emprendedora.
A nivel territorial, las 42.130 inserciones facilitadas por Incorpora en 2023 se dividen en: 38.404 en España, 1.764 en Portugal, 881 en Marruecos, 563 en Hungría y 518 en Polonia.
Incorpora, un referente de inclusión sociolaboral
Desde su puesta en marcha en 2006, un total de 447.284 personas en situación de vulnerabilidad han conseguido un empleo a través de Incorpora, gracias a la colaboración de 91.339 empresas de sectores diversos como la hostelería, el comercio, la limpieza, la atención sociosanitaria, el transporte y el almacenamiento. Mediante su compromiso con la inserción sociolaboral, estas empresas contribuyen al ODS 8 («Trabajo decente y crecimiento económico») y al ODS 10 («Reducción de las desigualdades»), recogidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, abriendo nuevas vías laborales a colectivos en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, en todos los procesos de inclusión laboral que impulsa Incorpora resulta esencial el trabajo en red de los 1.200 técnicos de inserción laboral que ofrecen atención personalizada y seguimiento a los participantes, y las cerca de 500 entidades sociales repartidas por el territorio, con las que la Fundación ”la Caixa” acaba de renovar sus acuerdos de colaboración por decimoctavo año consecutivo.
En Sevilla, la lista de entidades sociales colaboradoras es la siguiente:
- APROSE
- Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación
- Federación Autismo Andalucía
- COCEMFE Sevilla
- Fundación Proyecto Don Bosco Sevilla
- ASOCIACIÓN ENTRE AMIGOS
- Fundación Ana Bella para la Ayuda a Mujeres Maltratadas y Madres Separadas
- FUNDACIÓN MORNESE
- Fundación para el trabajo, asistencia y superación de barreras para personas con discapacidades - TAS
- Fundación Integra
- Federación Provincial de Drogodependencia Liberación
- Fundación Padre Leonardo Castillo. Costaleros para un Cristo Vivo