María Luisa Guardiola y Fundación Aproni, las Medallas de Andalucía más solidarias

En la categoría Solidaridad y la Concordia, serán distinguidos la presidenta de Andex y Aproni, entidad volcada en la defensa de la infancia

Este lunes 28 de febrero, Día de Andalucía, el Gobierno de Andalucía entregará sus medallas y las distinciones de Hijo Predilecto a diversas personalidades del mundo de la cultura, el deporte, la ciencia o la economía. Y no se puede olvidar la categoría de Solidaridad y la Concordia, en la que este año Sevilla tiene mucho que ver. El próximo lunes se reconocerá a María Luisa Guardiola, presidenta y fundadora de la asociación de padres de niños con cáncer de Andalucía (Andex); y la Fundación Internacional Aproni que se centra en la campiña sevillana y cordobesa y trata, sobre todo, de ayudar a los niños.

María Luisa Guardiola

María Luisa Guardiola es la cara visible de Andex, de la lucha por encontrar una cura del cáncer infantil y por hacer más llevadera la estancia en el hospital de los pequeños  con esta dura enfermedad y sus padres. Esta sevillana lleva más de 35 años de búsqueda incansable de recursos y salidas para conseguirlo y visualizar la necesidad de estos niños. Quien le da fuerzas es su hija Güigüi, la segunda de los que serían siete hijos. Antes de su fallecimiento y durante toda la enfermedad, coincidió con otros padres, un grupo que decidió moverse ya que por entonces no existía una unidad de oncología infantil, y de lo que surgió la asociación. Y sirvió. De mucho. Andex financió la Unidad Oncohematológica Pediátrica en 2002 y la Unidad de día  en 2013, gracias al altruismo de empresas y particulares. A día de hoy María Luisa y Andex luchan por conseguir una unidad de oncología para adolescentes en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, la Plaza Zero.

Fundación Internacional Aproni

La Fundación Internacional Aproni, con sede central en Écija, tiene en su ADN la defensa de la infancia y la familia. Aproni lucha por la protección al menor desamparado, además de trabajar en la discapacidad, dependencia, voluntariado y cooperación. Una de sus grandes luchas es la visibilidad del acogimiento familiar, ya que la fundación es la responsable del Servicio de Apoyo al Acogimiento Familiar de Menores en las provincias de Sevilla y Córdoba. Este recurso consiste en la convivencia e inclusión de un niño o adolescente en una familia, cuando debe ser separado temporal o permanentemente de su familia de origen, evitando así su ingreso en Centros de Protección de Menores. Además, Aproni cuenta con dos Centros de Protección ubicados en Écija y Osuna destinados a potenciar el proceso de independencia de menores Tutelados

Estas distinciones se entregarán, como ha venido siendo habitual en los últimos años, en el Teatro de la Maestranza de Sevilla este próximo lunes, 28 de febrero.

Comentarios