Mantillas solidarias en la Hermandad de la Cena

El peluquero Raúl Tovar estará este Jueves Santo en las dependencias de la hermandad colocando mantillas por 5 euros a beneficio de la bolsa de caridad

La mantilla es una de las señas de identidad del Jueves Santo. Las mujeres salen de casa con este atuendo tradicional dispuestas a recorrer las calles sevillanas para disfrutar de las procesiones. ¿Pero todas saben colocarse este símbolo cofrade correctamente? El peluquero Raúl Tovar propone aprovechar la necesidad de muchas sevillanas para ayudar de esta forma también a familias sin recursos a que no pasen hambre. Así, estará en la mañana de este jueves en las dependencias de la Hermandad de la Cena colocando la mantilla a toda mujer que lo desee por tan solo 5 euros, dinero que irá a parar de forma íntegra a la bolsa de caridad.

No es el primer año que Raúl se ofrece a colaborar con su hermandad de esta forma. En 2013 ya se hizo esta actividad pero sin poder organizarlo con antelación. «La idea era ofrecer a la bolsa de caridad lo que sé hacer, mi trabajo», explica este peluquero a Sevilla Solidaria. Asimismo tanto él como su equipo han colaborado en otras ocasiones ofreciendo horas de su trabajo aportándo los beneficios a la hermandad. «En el resto de Europa es algo que se hace con frecuencia, ayudar de esta forma», aclara.

Así, de 10.00 a 12.00 quien lo desee podrá acudir a las dependencias de la hermandad con entrada por la plaza Ponce de Léon. Su aportación será destinada a las múltiples acciones sociales que realiza esta corporación del Domingo de Ramos, este año centradas fundamentalmente en evitar que familias sin recursos económicos pasen hambre.

Alimentos para los más necesitados

«Mediante el economato social ayudamos a 20 familias fijas y hacemos un reparto de alimentos dos veces al mes a 60 familias, gracias también a acuerdos con la Obra Social La Caixa y la Fundación Cajasol», indica Adolfo Fernández de la Hoz, diputado de Caridad de la Hermandad de la Cena. «Aparte, ayudamos con recibos de luz o de comunidad y ayudas puntuales que van surgiendo prácticamente todas las semanas», añade.

Aproximadamente 30.000 euros fueron invertidos el pasado año en estas acciones. Además, la hermandad colabora puntualmente con la asociación Niños con Amor, Centro Al Alba, «y también en San Leandro echamos mucha mano a las monjitas», explica Fernández de Hoz. La bolsa de caridad se caracterizó el pasado año por el reparto de material escolar al colegio Menéndez Pidal de Torreblanca y al centro Virgen Milagrosa, además de ayudar con la gestión de matrículas a ocho familias.

Raúl Tovar tiene ganas de repetir. «El año pasado fue una experiencia bonita, entre otras cosas porque sabes que estás haciendo algo útil, más en estos días con la que está cayendo a todos en general, no solo estamos ayudando a poner una cara divertida en un día especial estamos ayudando a familias», expresa este Raél. Un peluquero reconocido en Sevilla que, a pesar de pertenecer a un gremio afectado por la subida del IVA, mantiene la solidaridad con su entorno.

Comentarios