Manos Unidas Sevilla desarrollará este año 16 proyectos con 550.000 euros
Manos Unidas hace hincapié en la educación como la herramienta más fuerte para erradicar la pobreza en la nueva campaña de este año. El presidente-delegado de esta ONG de desarrollo en Sevilla, Joaquín Sainz de la Maza, ha presentado este jueves en la Archidiócesis de Sevilla la campaña que arranca con el lema «Luchamos contra la pobreza, ¿te apuntas?».
«A veces no le damos importancia a lo que sucede más allá de nuestras fronteras porque pensamos en lo que está cayendo aquí», indica el presidente recordando la necesidad de también tenerlos en cuenta, «hacemos una llamada a la globalización de la solidaridad, debemos acordarnos de los hermanos de cualquier parte del mundo».
https://www.youtube.com/watch?v=XnrdpHffCus
La delegación de Manos Unidas en Sevilla se compromete a materializar este año 16 proyectos de desarrollo con una financiación de 550.000 euros. Proyectos a desarrollar en países con dificultades de África, Asia, Centroamérica y Sudamérica, y que abarcan diferentes ámbitos, desde sanitarios, agrícolas, y educativos hasta la promoción de la dignidad de la mujer.
Para ello la ONGD de la Iglesia insiste en respetar a los países beneficiarios como agentes de su propio desarrollo, haciéndoles parte activa de cada proyecto que se acomete. Además, al no haber intermediarios, «más del 92% va para el proyecto, el resto va para campañas de sensibilización y la contratación de profesionales que estudian su viabilidad».
Esta nueva campaña no solo anima a colaborar con donativos para poder materializar los proyectos, si no que se esfuerza en dar a conocer el trabajo de Manos Unidas con los más débiles de la sociedad y la situación en la que estos viven. «Debemos luchar entre todos por que las desigualdades disminuyan», anima Joaquín Sainz.
El presidente también tuvo palabras de agradecimiento a esos socios y donantes de Sevilla que se mantienen fieles con Manos Unidas, así como a los voluntarios que hacen posible el trabajo de la organización: «mantengan viva la esperanza y sigan con ese amor y cariño a nuestros hermanos». Pero hay que ir más allá en la lucha por la pobreza por eso lanza la pregunta a la persona solidaria que la escuche: «¿te apuntas?».