Manos Unidas inaugura una exposición de fotografías sobre África
La Delegación en Sevilla de Manos Unidas presenta la exposición de fotografías «África, tierra desconocida», de Mary Guillén, dentro de los actos organizados con motivo de la actividad de la ONG a nivel nacional «24horas que mueven el mundo», y que podrá verse hasta el 1 de diciembre en uno de los patio del Ayuntamiento de Sevilla, con entrada por la Plaza Nueva.
Según informan desde Manos Unidas, el acto de inaguración tuvo lugar este martes con la presencia de la Teniente de Alcalde y Delegada de Servicios Sociales, Familia y Zona de Especial Actuación del Ayuntamiento de Sevilla, Lola de Pablo, del alcalde de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez, a quien acompañó la Delegada de Cultura y Educación, Gloria Guillén; del Teniente de Alcalde y Delegado de Promoción Turística del Ayuntamiento de Écija, Rafael Bénitez y del Presidente-Delegado de Manos Unidas en la Diócesis de Sevilla, Antonio Jesús Mateos Montero.
La exposición, que estará desde el 26 de noviembre al 1 de diciembre, contempla diferentes fotografías que realizó Mary Guillén en su viaje a la República de Malawi en 2005. Es la primera vez que las fotografías ven la luz pública dentro de una exposición. La propia fotógrafa explicó a los asistentes a la apertura de la exposición lo que supuso para ella realizar este viaje y, sobre todo, el impacto que le produjo Malawi y su gente. Por la tarde, la fotógrafa Mary Guillén explicó el sentido de sus fotografías y el por qué de las mismas. Este acto contó con un nutrido de personas interesadas en la fotografía de Mary Guillen, entre ellas Javier Labandón, popularmente conocido como el Arrebato.
El primer edil sevillano, Juan Ignacio Zoido, también quiso unirse a la Exposición «África, tierra desconocida» y felicitó a la fotógrafa Mary Guillén por la muestra que alberga el Ayuntamiento hispalense y animó a Manos Unidas a seguir realizando muestras de la categoría de la expuesta en estos días en la Casa Consistorial de Sevilla.
El presidente-Delegado de Manos Unidas en la Diócesis de Sevilla, Antonio Jesús Mateos Montero, agradeció la cesión de las instalaciones al Ayuntamiento de Sevilla para albergar la eposición. También explicó lo que Manos Unidas pretende conseguir con las “24horas que mueven el mundo”, sobre todo el recordar a los países del sur, como son África, Asia y América del Sur.
La próxima exposición será de Playmobil
Antonio Jesús Mateos Montero, adelantó la próxima exposición que Manos Unidas celebrará, en esta ocasión en el Casino de Artesanos de la localidad sevillana de Écija, donde los playmobil serán los protagonistas y que días pasados fue presentada conjuntamente con el Ayuntamiento ecijano. Una Exposición que está contando con muy buena aceptación entre Colegios, Instituciones e interesados en este juguete de los años ochenta. La Exposición abrirá sus puertas el 15 de diciembre próximo. Esta exposición representa la Historia de la Humanidad en más de 100 m2, con maquetas desde la Prehistoria hasta el siglo XXI, y algunos dioramas especiales como un gran Belén, una maqueta exacta del Puerto de Sevilla, la escena del ataque de las tropas de Mordor a Minas Tirith de la película “El Señor de los Anillos”, el rodaje de la serie Isabel que emite actualmente Televisión Española y una espectacular maqueta del Titanic de 4 metros a escala Playmobil.