Los voluntarios de Fundación SAMU vuelven de Marruecos tras 500 intervenciones
Los voluntarios sevillanos de la Fundación SAMU vuelven de Marruecos. El segundo contingente de sanitarios ha regresado este viernes a Sevilla después de diez días de trabajo con la población afectada por el terremoto en las aldeas de la provincia de Taroundant, a unos 300 kilómetros de Marrakech.
El equipo, compuesto por diez personas, ha realizado más de quinientas intervenciones en un entorno en el que “la situación sigue siendo muy precaria”, según ha explicado Borja González de Escalada, vicepresidente de Fundación SAMU.
Esta segunda expedición a Marruecos ha corrido a cargo del mando operativo de Andrés Rodríguez Holst y Borja González de Escalada. El equipo estaba formado por tres médicos, un enfermero, cinco técnicos de emergencias sanitarias y una psicóloga.
Los voluntarios en Marruecos han estado agrupados en equipos móviles con capacidad logística ligera y capacidades para la autosuficiencia. Además, la expedición ha podido desplazarse a numerosas aldeas de las zonas más apartadas del país y de difícil acceso y han podido atender a las víctimas del terremoto, como mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
Rodríguez de Holst ha explicado que los habitantes de estos pueblos de Marruecos habían recibido asistencia inmediatamente después del terremoto, mientras que las víctimas más graves habían sido evacuadas.
Sin embargo, en el transcurso de los días, los habitantes de estas aldeas dejaron de recibir asistencia, por lo que “la labor del equipo de sanitarios españoles y marroquíes ha sido muy importante para curar heridas, retirar vendajes, quitar suturas y, en definitiva, dar continuidad a los cuidados médicos inmediatos”, ha añadido Rodríguez de Holst.
Desde el 18 de septiembre, fecha en la que este equipo sustituyó al primero de Fundación SAMU, y durante sus diez días de trabajo en Marruecos, el segundo contingente ha asistido a medio centenar de personas cada día, hasta sumar más de 500 intervenciones, a falta de balance oficial. Este trabajo se suma a las más de 120 asistencias realizadas por el primer contingente que, en algunos casos, permitieron salvar vidas.