Los sevillanos que trabajan por la educación en Honduras

La Asociación Vital, con voluntarios sevillanos, comienza en Sevilla su andadura por España para presentar su compromiso con la educación de los estudiantes hondureños

La acción de cooperación social educativa con Honduras de la Asociación Vital se dio a conocer ayer en sociedad por primera vez en España. La ciudad elegida para ello fue Sevilla y  como compañera, la música, de la mano de los cellistas Ángel Luis Quintana, cello solista de la Orquesta Nacional de España, e Israel Fausto Martínez, catedrático del Conservatorio Superior de Música ‘Manuel Castillo’, de Sevilla.

Su presidente, el sevillano Sergio Ávila, recordó que el 80% de la población hondureña es pobre y la mitad sufre extrema pobreza. «En Honduras o en Sevilla la pobreza se puede combatir. Un simple escuchar a alguien que tenga un problema es ayudar», dijo tras presentar un vídeo explicativo de la labor que realizan en el país centroamericano.

Vital España (Vida, ilusión, trabajo, amor, libertad) es una asociación sin ánimo de lucro, que cuenta con voluntarios sevillanos, y centra su acción en velar por la educación completa e integral de los estudiantes hondureños prestando ayuda a jóvenes de escasos o nulos recursos económicos de las aldeas del país centroamericano para que puedan comenzar o culminar sus estudios universitarios.

En la actualidad, Vital desarrolla un programa educativo a distancia de ámbito estatal ‘Maestro en casa’ y está ayudando a tres jóvenes a que terminen sus estudios universitarios, uno de ellos con parálisis cerebral, que viven en un hogar de residencia del que se encargan también los voluntarios de la asociación.

Tras la presentación en Sevilla, Vital va a presentar también su actividad en Madrid, Las Palmas de Gran Canaria y Cuenca, entre otras ciudades españolas, para recaudar fondos y ampliar su radio de acción solidaria.

Comentarios