Los Palacios promueve diversas actividades por la integración de las personas con discapacidad

El municipio sevillano acoge hasta el próximo 10 de diciembre las XV Jornadas del Discapacitado

El municipio sevillano de Los Palacios y Villafranca celebra hasta el próximo 10 de diciembre las XV Jornadas del Discapacitado, a través de la organización de una serie de actividades enfocadas principalmente a visibilizar a este sector de la población y concienciar a los ciudadanos de las dificultades a las que se enfrentan en su día a día.

La cita está organizada por la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento palaciego, en colaboración con el Centro Ocupacional de Discapacitados (COD) y las asociaciones Aura y Adifipa, que trabajan cada día por la integración y la mejora de la calidad de vida de estas personas. A lo largo de estos días hay programadas una serie de actividades que culminarán el miércoles de la próxima semana con un paseo por las calles del municipio en un tren turístico para los usuarios del COD.

Para empezar, ya se realizó un gran mural solidario en la Casa de la Cultura donde los participantes e interesados pudieron dejar por escrito sus reivindicaciones y deseos en torno a este asunto de la discapacidad. Fue el pistoletazo de salida a una semana en la que se conmemora, precisamente este miércoles 3 de diciembre, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

«Es importante ponerse en la piel de los afectados, por lo que programamos actividades que abarquen a toda la población», ha explicado la delegada de Servicios Sociales Carmen María Molina. Por este motivo, dentro de estas jornadas se han previsto mesas informativas, jornadas de puertas abiertas en el Centro Ocupacional de Discapacitados, exposiciones con los trabajos realizados por los usuarios o desayunos de convivencia, entre otras actividades.

Adaptación de los comercios

Entre los objetivos marcados en estas XV Jornadas del Discapacitado se encuentra el de sensibilizar a comerciantes y empresarios sobre la eliminación de barreras arquitectónicas y adaptación de sus negocios. Precisamente, en este sentido, Molina ha subrayado la necesidad hacer ver con qué impedimentos se enfrentan a diario estas personas. «Es fundamental la concienciación para integrar a todas las personas y hacerles un mundo más fácil entre otros, hay que derribar barreras, ya que no solo son las barreras arquitectónicas un muro para ellos, sino otras muchas barreras que las personas vamos poniendo en el día a día y que les dificulta la existencia», ha asegurado.

Junto a ello, este jueves habrá una jornada de puertas abiertas en el COD y por la tarde una conferencia sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Para el viernes, a las 11.30 horas, está prevista la III Marcha por la Discapacidad desde el Centro Ocupacional hasta la plaza de España, mientras que el próximo martes se celebrará una jornada en el Centro de Terapia Ecuestre La Herradura de Dos Hermanas y el miércoles se cerrarán las actividad con ese paseo en tren por la localidad.

Comentarios