Los obstáculos que encuentran las personas con discapacidad al ejercer su derecho a voto

ASPACE da las claves para proteger la accesibilidad plena en las próximas elecciones

El próximo 28 de mayo España celebra elecciones municipales. Gran parte de los ciudadanos acudirán a las urnas para ejercer su derecho a voto y, también, muchas personas con discapacidad, pero... ¿con qué trabas se encuentran a la hora de ejercer este derecho?

Desde la Federación ASPACE Andalucía dan las claves para cumplir con la participación plena y efectiva en la sociedad de las personas con discapacidad, «un elemento esencial para cumplir con los compromisos adquiridos internacionalmente por España».

Para empezar, la clave «es asegurar la accesibilidad arquitectónica de los locales electorales y los lugares públicos donde se realicen los actos electorales», apuntan. Asimismo, en los centros electorales se deben contemplar «los apoyos complementarios necesarios para el lenguaje de signos para el personal que compone las mesas electorales con capacidad auditiva».

Además, los programas electorales deben ser de lectura fácil, «con frases sencillas y directas, fotografías, infografías y letras en negrita, entre otros recursos, para hacerlos más comprensibles», explican desde ASPACE. Las campañas electorales deben ser comprensibles para las personas con discapacidad intelectual, como ocurre con las papeletas en Braille. Por último, es importante el «apoyo para personas con discapacidad intelectual que sean candidatas en las elecciones, o ayuda para que las personas con grandes necesidades de apoyo puedan decidir su voto», concluyen.

Desde ASPACE Andalucía inciden especialmente en el hecho de que hasta 2018 las personas incapacitadas jurídicamente, entre las que pueden encontrarse aquellas con discapacidad intelectual, no tenían acceso al voto. La reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral (LOREG) aprobada unos años atrás, fue la que permitió la participación plena y efectiva en la vida política y pública, en igualdad de condiciones, de las personas con discapacidad.

Comentarios