Los niños sevillanos celebran el Día Internacional de los Derechos de la Infancia

Los niños, como no, son los protagonistas en Sevilla del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, mientras Unicef recuerda la pobreza y exclusión social que aún viven los menores en Andalucía. El Ayuntamiento de Sevilla ha mostrado cuáles son sus derechos a más de 650 niños de colegios de Primaria ubicados en los distritos Norte, Cerro-Amate y Este-Alcosa-Torreblanca en unas actividades organizadas por la delegación de Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipal.

Según informa el Ayuntamiento en una nota, la delegada de Educación, Adela Castaño, ha señalado que «es un día muy importante, porque los niños y niñas participan en un ambiente festivo pero a la vez de aprendizaje». Este año la celebración de este Día internacional se centra en la vulnerabilidad de la infancia en situación de conflicto, que se recogen en distintos artículos del manifiesto.dia-infancia-ayuntamiento

Castaño ha destacado además la voluntad del Gobierno municipal de llevar los distintos actos a barrios alejados del centro de la ciudad que participan en el programa ‘Sevilla de la mirada de los niños’. En concreto, los talleres y cursos han tenido lugar en la plaza Salvador Valverde de Torreblanca, en el Parque Amate y en el Parque Miraflores. En cada uno de estos espacios se han llevado a cabo un total de 10 talleres de 15 minutos de duración.

Alumnos de Alminar dejan su «huella de color» 

Los actos de celebración de este día se han sucedido en el resto de colegios sevillanos. En el colegio Internacional Alminar más de seiscientos alumnos han querido hoy dejar su «huella de color» dejando plasmados sus nombres en el suelo del patio y han «coloreado el mundo», en un mapa rodeado por un corazón. Posteriormente, se han referido al manifiesto de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño para finalizar con el recuerdo y el apoyo solidario a las víctimas del atentado de París, mediante la lectura de un manifiesto suscrito por la comunidad educativa del centro.

Comentarios