La lucha contra el cáncer recibe su reconocimiento en el Alcázar de Sevilla

La AECC entrega sus premios «Contra el cáncer» a entidades y personalidades y presenta los proyectos de investigación que financia este año

La importancia de la investigación en la lucha contra el cáncer se sintió anoche clara en el Real Alcázar de Sevilla en el acto celebrado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). La entidad puso rostro, nombre y voz a los profesionales que dedican su tiempo a hacer realidad el ambicioso y necesario reto de lograr en 2030 el 70% de supervivencia. La asociación lo hizo presentando los proyectos e investigadores financiados este año por la Fundación Científica de la AECC con cerca de un millón y medio de euros; así como también reconoció a instituciones, empresas y personalidades que han dado todo su apoyo en el último año en la lucha contra el cáncer.

El acto de entrega de los galardones “Contra el Cáncer” celebra su segunda edición, siendo reconocido en la primera el periódico ABC de Sevilla. Esta edición contó con la presencia de la Consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Catalina García; el delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez; el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos; la delegada de Salud del Ayuntamiento de Sevilla, Encarnación Aguilar; y el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Sevilla, Jesús Maza Burgos.

«En 40 años hemos pasado del 25% de supervivencia a rondar el 60%, eso es solo gracias a la investigación», indicó al comienzo Isabel Orbe Martínez - Avial, directora general de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer, que puso el foco en la cantera. Así, cinco jóvenes disfrutan del programa de Prácticas de Laboratorio de la AECC.

A su vez, gracias a la fundación las investigadoras Sonia Jimeno y Rosario Prados pueden profundizar con sus proyectos. Y también el doctor Enrique de Álava recibe un importante impuso para el estudio del sarcoma;enfermedad por la que la presentadora del acto, la periodista Blanca Rodríguez, no pudo evitar nombrar a la recientemente fallecida Elena Huelva y su constante labor de sensibilización de este raro cáncer.

[soliloquy id="25284"]

La cura del cáncer: un trabajo de todos

La financiación de estos proyectos se logra gracias a la visibilización y al aporte de recursos y de tiempo por parte de personas y entidades solidarias. «Sois muchos los que queréis derrotar al cáncer», expresó agradecido Jesús Maza.

Así, los galardones «Contra el Cáncer» recayeron en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer) y la Asociación Española para los Efectos de Tratamiento del Cáncer (AEetc). También en David Pérez Martínez, supervisor de Onco-hematología en el Hospital de Valme, por su proyecto de enfermería que reduce traslados continuos al hospital, y los artistas César y Jorge Cadaval, por sumarse siempre a las propuestas solidarias.

Por último, la asociación distinguió el proyecto de divulgación «Hoy tomamos café con” de Ana Casas, oncóloga y fundadora de Actitud frente al Cáncer. «Los pacientes son nuestros maestros, solo hay que estar atentos y escucharles a ellos», explicó la doctora y paciente oncológica.

«No tenemos que tener miedo a hablar de cáncer», aseguró a continuación con rotundidad el presidente de la AECC en Sevilla. Y de eso se trata, que los pacientes sepan a lo que se enfrentan, que se conozca la labor de apoyo de la asociación para quien la necesite o que se participe en los programas de cribados para la detección precoz, como apuntó la Consejera de Salud. Porque mientras los investigadores cambian el mundo, el resto de la sociedad los ampara, en especial, de la mano de la AECC.

Comentarios