Los escolares de Utrera conmemoran el Día de la Paz colaborando con la Fundación Vicente Ferrer

Mil niños utreranos han participado en una marcha solidaria cuya recaudación servirá para la construcción de escuelas en la India

El día Escolar de la No Violencia y la Paz, que se conmemora en la jornada del jueves 30 de enero, ha servido como escenario para la realización de una bonita actividad en Utrera. Más de un millar de escolares han recorrido las principales calles del centro de la ciudad en una marcha solidaria cuyo objetivo es la recaudación de fondos económicos para la Fundación Vicente Ferrer, una entidad fundamental para numerosos proyectos sociales en la India.

Se trata de la tercera edición de esta marcha solidaria, en la que cada uno de los niños aporta la simbólica cantidad de un euro, y ha llevado la alegría a todos los utreranos en un recorrido que comenzaba en la plaza de Gibaxa -el enclave donde se sitúa el ayuntamiento de Utrera-, hasta la plaza de Gibaxa.

Gracias a la implicación de los alumnos utreranos de tercer ciclo de primaria en anteriores marchas, se han podido construir hasta el momento dos escuelas en la ciudad india de Anantapur, a través de la Fundación Vicente Ferrer. En esta ocasión, el Ayuntamiento de Utrera ha querido tener además un emotivo recuerdo a Juan José Gutiérrez Galeote, director de la casa salesiana de Utrera, que fallecía en la tarde del miércoles 29 de enero, a la edad de 45 años. Así la comitiva ha guardado un emotivo minuto de silencio en la plaza de Pío XII, muy cerca precisamente del colegio de Los Salesianos de Utrera.

Cada uno de los colegios ha ido acompañado por un concejal que ha realizado la marcha, en la que los alumnos han portado además unos curiosos dibujos decorativos que se utilizan en la India durante las festividades y que llevan el nombre de «rangolis».

«Este año hemos batido récord de asistencia: todos los colegios de primaria de Utrera, el aula específica del IES José María Infantes y el Centro de Educación Especial Maruja de Quinta han participado en la actividad, lo que supone mas de mil niños marchando por la paz», explicaba Violeta Fernández, delegada de Educación en el Ayuntamiento de Utrera.

Se trata de una actividad que tiene como principal objetivo sensibilizar a los alumnos sobre la importancia que tiene en la sociedad vivir en armonía con el resto de los ciudadanos y conceptos tan cruciales como el respeto mutuo. «La mejor manera de que los niños entiendan que ninguna buena acción se pierde porque siempre quedará en algún lugar es haciéndolos partícipes de algo tan importante como la construcción de una escuela en la India», precisa la delegada.

Por su parte, al hilo de esta acción, el alcalde de Utrera, José María Villalobos, ha explicado que «tenemos la obligación de promover una educación inspirada en la cultura de la no violencia y la paz porque eso permite a los niños adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas».

Comentarios