Los donantes de órganos y Baldomero Delgado, premios de la Obra Social Nuestra Señora de la Soledad de Castilleja

Estos galardones premian a las personas y colectivos que se dedican a ayudar al necesitado, en especial a mayores y dependientes

La Obra Social Nuestra Señora de la Soledad de Castilleja de la Cuesta ha hecho entrega de la primera edición de los premios solidarios José Luis Méndez Moreno, precisamente en el primer aniversario de su fallecimiento. Los galardones han sido concedidos a los donantes de órganos y a Baldomero Delgado.

El acto de entrega de distinciones tuvo lugar en la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol tras la Eucaristía presidida por el Vicario General de la Archidiócesis de Sevilla y Deán de la Catedral, Teodoro León, contando con la presencia del párroco y director espiritual de la Hermandad, Florentino Córcoles Calero, además de familiares del propio José Luis Méndez.

En la categoría de instituciones, organizaciones, entidades, ONGs o estamentos de la Administración Pública que hayan destacado por su sensibilidad social, el reconocimiento fue a parar a los donantes de órganos, una distinción que fue recogida por el doctor José Pérez Bernal en representación de todas las personas anónimas que han ayudado al prójimo con su acto de donación, de sus familiares, por respetar su decisión en momentos tan difíciles, y de los equipos médicos, que con su coordinación hacen posible el trasplante, dando esperanza de vida.

En la categoría de personas físicas, el premiado fue Baldomero Delgado Pérez, párroco emérito de Santiago y Purísima Concepción de Castilleja de la Cuesta, quien no pudo acudir al acto debido a problemas de salud, por lo que fue el párroco Florentino Córcoles quien recogió el galardón en su lugar. Quien fuera durante muchos años director espiritual de la Hermandad, ha sido premiado por su desprendida vida dedicada al necesitado, a los pobres fruto de sus colaboraciones en misiones y a los enfermos, siendo un ejemplo de entrega continua e incansable en su labor pastoral a pesar de su avanzada edad.

El galardón, obra de Sheila Criado, está formado por dos manos entrelazadas portando el logo de la Obra Social, representando simbólicamente con ello la gran labor de ayuda que lleva a cabo a diario este grupo dependiente de la Hermandad Sacramental de Santiago Apóstol.

Con la concesión de estos premios, la Obra Social Nuestra Señora de la Soledad prosigue su importante labor a favor de las personas necesitadas, en especial los mayores y dependientes, contribuyendo a la visibilidad de distintas problemáticas sociales y al reconocimiento de las personas y colectivos dedicados a ellas.

Comentarios