Los deportes náuticos se abren a las personas con discapacidad en Islantilla
De apenas mojarse los pies en la orilla de la playa a sentir la brisa del mar montados en catamarán. Un grupo de doce usuarios con Síndrome de Down de la Asociación Isleña para la Defensa de las Personas con Discapacidad (Asidem) practicaron este pasado junio diferentes actividades náuticas en Islantilla gracias a la Escuela Española de Vela. «Nos sorprendió mucho que algunos de nuestros chavales participaran con tantas ganas, hay que darle esa importancia a la accesibilidad», comenta Tere, técnico en la asociación.
Tanto este grupo como otras personas con movilidad reducida vivieron un encuentro en las instalaciones de la Escuela Española de Vela para practicar diferentes actividades náuticas con el apoyo de monitores especializados en vela, catamarán, catsy, windsurf y paddle surf, y llevados en lancha a la gran plataforma en el mar, el parque acuático Ocean SeaPark, que hizo que sus sonrisas se convirtieran en carcajadas.


La actriz Mirian Fernandez, concursante de «La Voz» y ganadora de «Tú sí que vales», ejerció de anfitriona en esta jornada -se alojó en Puerto Antilla Grand Hotel- y acompañó a los participantes en el paseo en catamarán , siendo para ella su primera experiencia en deportes de vela. La jornada de clausura se celebró en el Beach Club del Hotel Islantilla Golf Resort, con la presentación del libro #LoscometasdeMiriam «Deja que tu sonrisa cambie el mundo» escrito por la cantante. Su historia personal emocionó a todos los presentes. De parálisis cerebral a campeona de natación nacional en su categoría, speaker talent, protagonista en la serie “La familia Perez”, cantante y ahora escritora.
Miriam quedó impresionada también con la labor del atleta Gregorio Cabello con la accesibilidad en las playas Huelva y presente en las jornadas. «Él sufrió un accidente de tráfico y a causa del mismo tuvieron que amputarle ambas piernas, sin embargo, no he visto un chico más activo y sonriente que él», explicaba en su blog.
En este encuentro ejercieron de anfitriones los alcaldes de Isla Cristina y Lepe, Genaro Orta y Juan Manuel González, respectivamente, así como los Tenientes de Alcalde, Francisco Zamudio y Jesús Toronjo; quienes acompañaron al Viceconsejero de Igualdad, Francisco José Martínez López; y al periodista de Canal Sur Radio Pepe da Rosa, que quisieron acompañar a Míriam Fernández en el acto.
Accesibilidad en Islantilla
Esta implicación del sector privado complementa la labor iniciada por la Mancomunidad de Islantilla, que se verá potenciada en los próximos años con programas específicos encaminados a la consecución de un turismo inclusivo total, poniendo en valor experiencias turísticas para todos. En la actualidad, la playa de Islantilla ofrece a sus usuarios el préstamo de sillas anfibias para adultos y niños a través del Servicio de Vigilancia y Socorrismo. La playa de La Antilla, por su parte, cuenta desde 2016 con la certificación de Playa Universal NORMA UNE 17001 y con un programa específico de acompañamiento al baño para personas con movilidad reducida. En cuanto a Isla Cristina, su Playa Central contó por primera vez en 2018 con un despliegue de pasarelas accesibles hasta el nivel del mar, facilitando el acceso a la misma arena húmeda para este colectivo.

Foto principal: Pepe, usuario de la asociación Asidem