Los alumnos de un colegio de Sevilla Este hermanados con niños de Burkina Faso
Esta semana los alumnos del CEIP Maestro José Fuentes en Sevilla Este se sumergen en la realidad de África, tanto en la música, el ecosistema, el papel de la mujer africana o el idioma. Pero el compromiso de este centro con el continente del sur va más allá, puesto que celebran la tarde del martes un mercadillo y merienda solidarios a beneficio de un centro de alfabetización de Burkina Fasso, con el que colaboran desde hace tres años.
Los alumnos lo conocen bien. Se cartean con los niños de Burkina el resto del año en francés. Y el CEIP Maestro José Fuentes financia completamente el centro de alfabetización Djoao Gara en verano. «Durante un mes colaboramos con la escolarización académica pero también con la atención alimenticia y sanitaria», indica Reyes Oliver, directora del Maestro José Fuentes, a sevillasolidaria.es.
Para mantener esta colaboración y ayudar así a la alfabetización en Burkina, el centro celebra el martes una jornada lúdica de 16.30 a 19.30 donde todos los sevillanos están invitados. Las familias de los niños han aportado juguetes y bisutería en buen estado para el mercadillo, y han elaborado tartas para la merienda. Además habrán exposiciones de trabajos de los alumnos, bailes y música africana, BatuKada, pinta-caras, juegos infantiles, proyección de vídeos sobre el campamento de verano y subasta de pinturas. Una jornada agradable con la que colaborar con otros niños que lo necesitan.
«Esta semana nuestros niños trabajan en música, por ejemplo, instrumentos de percusión africanos, en educación artística están elaborando máscaras, en sociales y naturales su ecosistema o el cuidado del medio ambiente, y en idiomas están recibiendo cuentacuentos en inglés y francés sobre la temática de la mujer en África», explica Reyes. Una semana cultural con la que acortar las distancias entre los niños de aquí y los de allí.