La Escuela de Arte de Sevilla se vuelca con el calendario solidario de Autismo Sevilla

El arte y las disciplinas artísticas son las protagonistas del calendario solidario para 2020

Este año el calendario solidario de la Asociación Autismo Sevilla ha sido posible gracias al apoyo de la Escuela de Arte y la involucración de sus alumnos del Curso de Fotografía, quienes se han encargado de realizar las fotos en las aulas del centro. Precisamente la sede de esta institución ha albergado la mañana de este jueves la presentación del calendario.

La temática han sido las propias disciplinas artísticas que se imparten en la Escuela, queriendo reflejar así la importancia de la accesibilidad de las personas con TEA a las diferentes manifestaciones artísticas y culturales. En la presentación han intervenido Ainhora Martín, Directora de la Escuela, Asunción Cespedosa, profesora de dibujo en el centro y madre de un chico con TEA, y Rosario Sánchez de Lamadrid, de la Junta Directiva de Autismo Sevilla.

Rosario ha destacado la importancia de «que cada vez nuestros hijos e hijas son más reconocidos y se tiene otra mirada hacia ellos por parte de nuestra sociedad. Con actividades de sensibilización como esta, se consigue entender mejor el autismo».

Por su parte, desde la escuela han trasladado lo especial que ha sido el proyecto para todos los que han participado en él y la intención de que esta alianza entre ambas entidades se consolide para el futuro. Especial mención merece Manuel Moreno, profesor responsable del equipo de fotografía e impulsor del proyecto que ha aunado esfuerzos de todos para el resultado de un precioso calendario, cuidado y servirá para seguir acercando el autismo a la sociedad.

A la presentación han asistido varias familias y representantes de las empresas colaboradoras como Ángela Madariaga y Luis García de Tejada, de la Fundación Valentín de Madariaga; Patricia Martín de Detea y Luis Pérez Ribelles de Befesa.

Comentarios