Lora del Río recupera seis toneladas de ropa usada para darle un fin social

A través de la campaña realizada en 2018 por Humana Fundación Pueblo a Pueblo

A lo largo de 2018 Lora del Río recuperó 6.139 kg de textil usado en la campaña realizada por Humana Fundación Pueblo a Pueblo, según informa el Ayuntamiento de la localidad. Esta cifra supone un aumento del 12,8 por ciento respecto al año anterior. Estas donaciones equivalen a 12.700 prendas que tienen una segunda vida gracias a la reutilización y el reciclado.

Humana Fundación Pueblo para Pueblo es una organización que desde 1987 promueve la protección del medio ambiente a través de la reutilización de textil y lleva a cabo programas de cooperación al desarrollo en África, América Latina y Asia así como de apoyo local en España.

Los artículos recogidos por Humana proceden de los contenedores donde se deposita la ropa, el calzado, los complementos y el textil de hogar que ya no se utilizan para darles una segunda vida. El servicio de recogida del textil es gratuito y representa un ahorro importante en los gastos de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos.

Actualmente en España sólo el 10 por ciento de la ropa que se desecha se recoge selectivamente por un gestor autorizado para promover su reutilización o reciclado. Estas cifras se hallan muy lejos del 55 por ciento fijado por la Unión Europea (UE) para el año que viene para reciclar los residuos municipales e incluso la Comisión Europea ha advertido a España y a 13 países más de que corre el riesgo de no cumplir este objetivo.

Tras la orgánica, los envases y plásticos, el papel y el cartón, y el vidrio, el residuo textil es la quinta fracción que más se generan y la que presenta el porcentaje de valorización más alto, por encima del 90 por ciento.

Según explican desde la Fundación Humana, la reutilización y el reciclado de textil contribuyen al ahorro de recursos, la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Reducen los residuos en los depósitos controlados y en las plantas incineradoras, por consiguiente la emisión de gases de efecto invernadero. La Comisión Europea calcula que cada kilo de ropa que se reutiliza y no es incinerado evita la emisión de 3,169 kilos de CO2. Las más de seis toneladas recogidas representan un ahorro de 19 toneladas de CO2 a la atmósfera, cosa que el planeta agradece.

Las prendas depositadas en los contenedores de Humana tienen dos destinos: el 61% se trata en alguna de las plantas de preparación para la reutilización de la Fundación (en Valderrubio-Granada, Madrid y Barcelona) y el resto se vende a empresas de reutilización y reciclado.

De ahí, el 61 por ciento se prepara para su reutilización, un 29 por ciento está en un estado que no permite su reutilización por lo que se vende a empresas de reciclaje textil, un 9 por ciento se envía a un centro de tratamientos de residuos y el 1 por ciento son residuos impropios como plástico o cartón.

Comentarios