Llamamiento en Dos Hermanas para buscar familias de acogida a los saharauis
La asociación Amigos del Pueblo Saharaui de Dos Hermanas ha lanzado un llamamiento a toda la población nazarena, con el objetivo de buscar a familias de acogida para los niños saharauis que llegan cada verano a la ciudad dentro del programa Vacaciones en Paz. Según han informado desde la dirección de esta asociación, se necesitan aún a unas diez familias para poder «igualar o mejorar» el número de menores del año pasado, cuando llegaron a Dos Hermanas 36 niños.
Para ello, el colectivo va a mantener abierto el plazo hasta el próximo 27 de abril, ya que la intención es la de poder llegar este verano a los 40 menores saharauis en acogida en la ciudad nazarena «e ir, poco a poco, acercándonos a las antiguas cantidades» que se alcanzaban años atrás, cuando se llegaron hasta los sesenta niños. Se da la circunstancia, además, de que para esta edición muchos de los pequeños que solían venir han terminado su ciclo –los menores tienen edades comprendidas entre los 8 y los 14 años-, por lo que «hay pocos niños repetidores».
El presidente de la asociación nazarena, Sergio Fernández, ha animado a la ciudadanía a colaborar en este programa de Vacaciones Paz con el que se busca «la mejora de la salud, la higiene y el bienestar de los niños, porque allí las condiciones son muy malas».
Junto a ello, desde la asociación de Sevilla, que engloba toda la provincia, se está llevando a cabo una campaña especial de apadrinamiento colectivo, a través del cual se busca que empresas, colectivos sociales y culturales, centros educativos u otras instituciones financien el coste del viaje de estos niños, con el fin de aumentar el número de saharauis que van a pasar el verano con familias de acogida sevillanas.
La llegada de un niño saharaui desde Tinduf, en Argelia, hasta Sevilla tiene un coste de 650 euros, que incluye el viaje de ida y vuelta de menores y sus monitores, seguros y gastos de gestión del programa. Además, se da la posibilidad de que si dentro del colectivo apadrinador hay interesados que deseen acoger, esta recaudación se destine a dicho acogimiento. En su defecto, el dinero se destinará a apoyar a las familias de acogida que no dispongan de financiación pública, con prioridad a las de la localidad donde esté situada la entidad o empresa.
Los colectivos con sede en Dos Hermanas interesados en participar en este proyecto de apadrinamiento pueden dirigirse directamente a la asociación nazarena Amigos del Pueblo Saharaui, con sede en la calle Siete Picos, número 40, planta primera, oficina 2. El horario de atención al público es el miércoles, de 20.30 a 21.30 horas.