Llamamiento de los artistas de Dos Hermanas para ayudar a Javier y Celeste
Desde que se diera a conocer el caso de los hermanos Javier y Celeste, dos menores de 11 y 8 años, residentes en Dos Hermanas y afectados por el síndrome de Leigh, las iniciativas solidarias para ayudarles no han parado de sucederse. Durante las últimas semanas se ha desarrollado, precisamente, una de estas iniciativas benéficas con las que recaudar fondos a través de la venta de una serie de obras pictóricas y fotografías, realizadas por un colectivo de artistas para tal fin.
Se trata, en concreto, del colectivo Alyamal, integrado por un grupo de personas amantes de las artes plásticas, que decidieron organizar una exposición, en el mes de diciembre, con una selección de sus obras para obtener beneficios que irían destinados a sufragar parte de los tratamientos de estos hermanos, afectados ambos por esta enfermedad rara neurodegenerativa.
La exposición va a permanecer abierta hasta el próximo 15 de enero en el bar La Esquinita de Javier, ubicado en la plaza de la Constitución, en pleno centro de Dos Hermanas, por lo que el colectivo ha realizado un llamamiento a la población para que colaboren con la causa y adquieran alguna de estas obras para ayudar a Javier y Celeste. Y es que, según han informado, hasta el momento únicamente se han vendido dos obras de las 23 expuestas.
Los fondos recaudados irán destinados a paliar los gastos que ocasiona esta enfermedad rara, ya que los mismos no son cubiertos en su totalidad por las administraciones públicas. «Es una buena oportunidad de conseguir una obra de arte original a muy buen precio, ya que los artistas han hecho un gran esfuerzo al ajustar para esta causa el valor de sus obras», explican en una nota informativa, en la que apelan al «esfuerzo, empatía y solidaridad» de todos para intentar recaudar más fondos para estos hermanos. Las pinturas se venden a 150 euros y las fotografías a 50.
La familia Pérez Hidalgo lleva desde hace años luchando por mejorar la calidad de vida de dos de sus tres hijos, Javier y Celeste, afectados por esta enfermedad rara debido a la cual tienen reconocida una minusvalía del 80 y el 75 por ciento respectivamente. En todo este tiempo se han gastado más de 20.000 euros en operarlos en centros privados de Barcelona, por lo que no paran de organizar rifas y eventos solidarios de todo tipo para poder recaudar fondos y hacer frente a las necesidades de sus dos hijos enfermos.