Llamamiento a la donación de sangre en Andalucía durante las fiestas navideñas
La Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células de la Consejería de Salud espera alcanzar 15.000 donaciones de sangre durante las fiestas navideñas y así poder garantizar las necesidades de los centros sanitarios de toda Andalucía. Estas donaciones de sangre y plasma se obtendrán en los puntos fijos de donación de las capitales y ciudades de mayor tamaño y en los desplazamientos de las unidades móviles que recorrerán las 8 provincias -municipios y pedanías-.
En este sentido, hay que recordar que la actividad asistencial de los hospitales andaluces no cesa en estas fechas, época en la que incluso pueden presentarse situaciones que demanden más transfusiones. Así, se siguen necesitando reservas sanguíneas para todo tipo de peticiones procedentes de los hospitales ya que más del 75% de las donaciones de sangre se destinan al tratamiento de enfermedades que siguen diagnosticándose y tratándose durante la época estival. Concretamente, un 30% de las reservas se utilizan para el tratamiento de cáncer o enfermedades hematológicas; un 20% al abordaje de anemias; casi otro 20% a intervenciones quirúrgicas, quemaduras o trasplantes de órganos y tejidos; más de un 10% a la asistencia de enfermedades cardiacas, gástricas o renales; alrededor de un 8% a la atención de accidentes y traumas; un 8% a pacientes de ortopedia, fracturas y reemplazos articulares y el 4% restante, a partos y cesáreas.
La Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células de Andalucía anima a la ciudadanía a acercarse a donar tanto a la sede de los centros de transfusión como a las colectas programadas para continuar dando respuesta a la actividad hospitalaria en Andalucía y contribuir a mantener las reservas sanguíneas en niveles óptimos. Concretamente en Sevilla, las colectas esta semana serán las siguientes:
Miércoles 9
Los Corrales: Caseta municipal. 17.30 a 21.00 h.
Coria del Río: Centro cultural Pastora Soler. 17.00 a 21.00 h.
Sevilla: Fundación Sopeña (c/ Juan de Vera). 9.00 a 13.30 y 16.00 a 20.00 h.
Jueves 10
Coria del Río: Centro cultural Pastora Soler. 17.00 a 21.00 h.
Pilas: Centro de salud. 17.00 a 21.00 h.
Sevilla: Fundación Sopeña (c/ Juan de Vera). 9.00 a 13.30 y 16.00 a 20.00 h.
Viernes 11
Pilas: Centro de salud. 17.00 a 21.00 h.
Alcalá de Guadaíra: Hermandad del Perdón. 17.00 a 21.00 h.
Gerena: Hogar del pensionista. 17.00 a 21.00 h.
Necesidad de sangre de todos los grupos
En estos momentos se necesita sangre de todos los grupos, fundamentalmente de los grupos negativos, como el O negativo que es el grupo universal y puede recibirlo cualquier paciente en una situación de emergencia y el A negativo. También hay que aclarar que las necesidades diarias de donaciones varían según la provincia y se estiman en función de la demanda que se prevé para un periodo de entre cinco y siete días. Toda la red funciona como un único centro, ya que la coordinación existente y los niveles de suficiencia alcanzados permiten que los componentes sanguíneos estén allí donde las necesidades los requieran.
Obsequios a los donantes
El Consejo Regulador de Mantecados y Polvorones de Estepa se suma a esta campaña especial con la donación de 3.500 cajas especialmente diseñadas para las personas que han contribuido de modo ejemplar durante la pandemia y obsequiará a los donantes con estuches de edición limitada diseñados por la ilustradora Ángela Muruve. Este regalo a los donantes como homenaje contiene un surtido selecto de productos navideños y una figura artesanal para el árbol de Navidad creada por la Barrería San Mateo de Carmona. Los estuches se entregarán a los donantes que acudan a los centros de transfusión andaluces la semana posterior al puente de la Constitución.
Ademas, el Centro Andaluz de las Letras colaborará de nuevo con la donación de sangre obsequiando a los donantes con antologías del autor del año, Chaves Nogales, alocuciones ciudadadanas y cuadernos con un paseo literario por Sevilla como eje central. Todo el material ha sido elaborado por Isabel Cintas, biógrafa y especialista en la obra de este ensayista, escritor y periodista sevillano. Los ejemplares se ofrecerán a los donantes a partir del 16 de diciembre para conmemorar el Día de la Lectura en Andalucía.
Covid19 y donaciones de sangre
La irrupción del Covid19 ha tenido una gran repercusión en las campañas de donación de sangre en Andalucía. Se han suspendido actividades en todas la universidades de Andalucía y en multitud de centros de educación secundaria -sesiones formativas, organización de colectas para el alumnado y profesorado y visitas a los propios centros de transfusión-. Asimismo, también se han anulado eventos y campañas especiales, homenajes a los donantes, etc. en colaboración con otras instituciones, asociaciones de diversa índole, clubs deportivos, cofradías etc. El cierre de universidades y centros educativos, consejerías y empresas de todo tipo ha obligado a reforzar otros puntos de donación más apropiados y espaciosos para cumplir los protocolos y normas de seguridad durante la cuarentena y el tiempo de pandemia en general.
El decreto del 13 de marzo de 2020 publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía especifica que los centros de transfusión mantendrán su actividad asistencial como servicios esenciales y las instituciones deben colaborar con la donación de sangre dado que siempre se garantiza las condiciones de seguridad.
Las convocatorias a los donantes andaluzas se realizan a través de mensajes sms o Whatsapp y sirven como justificante para acudir a donar en caso de restricción de la movilidad y/o necesidad de desplazarse a otro municipio, como sucede desde el pasado mes de noviembre. También entregamos un documento acreditativo tras la donación.
Los donantes deberán acudir con mascarilla quirúrgica, leer el folleto específico con las instrucciones y protocolo de seguridad, desinfectarse las manos a la entrada y salida, mantener la distancia mínima de seguridad y seguir en todo momento las indicaciones del personal sanitario, que le atenderá con mascarillas y elementos de protección. Es aconsejable que porte su propio bolígrafo.
Balance enero-noviembre 2020
Desde enero hasta noviembre de 2020, se han registrado en Andalucía un total de 241.291 donaciones de sangre, lo que supone un descenso del 4,9% respecto al mismo periodo del año anterior, descenso debido al menor número de colectas efectuadas por la pandemia.
También hay que destacar que durante este semestre se han incorporado 25.349 donantes nuevos que suponen el 10,5% de la cifra global de donaciones de sangre entera.
Requisitos para donar sangre
Los requisitos para poder donar sangre son: tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, no padecer enfermedades crónicas ni tener una infección aguda, no tener anemia y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo, la hepatitis, la sífilis o el sida. Es obligatorio acudir con el DNI o documento que les acredite y es conveniente no acudir en ayunas. La donación de sangre es un proceso seguro, atendido por personal sanitario especializado. Antes de la extracción se realiza una entrevista y un reconocimiento médico al donante. Los varones pueden donar sangre hasta 4 veces al año y las mujeres 3, con un intervalo mínimo de 2 meses entre donación y donación. Los donantes específicos de plasma pueden acudir cada 15 días.