Llamada a los sevillanos para apoyar este sábado con deporte a los afectados por ELA
La Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Andalucía (ELA Andalucía) ha presentado este martes el I Pedaleo Solidario por la ELA que se celebrará el 14 de marzo en la Plaza Nueva con el objetivo de recaudar fondos para seguir con sus actividades de apoyo a las personas con esta enfermedad y sus familias.
En la presentación del proyecto han estado presentes el concejal delegado de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos del Ayuntamiento de Sevilla, Beltrán Pérez, junto a los organizadores Raúl Arispón y Pepa García y el presidente de ELA Andalucía, Joaquín Peña Enrique.
Beltrán Pérez ha aprovechado para hacer un llamamiento a los sevillanos para que acudan a este evento deportivo para «la investigación y la asistencia a las familias de los afectados por la enfermedad», y así demostrar «una vez más» que la ciudad es «solidaria y que se compromete con aquellas causas que merecen la pena». Además, Pérez ha pedido a la ciudadanía sevillana que se apunten a la 'Bici 0', un donativo voluntario de cinco euros para aquellos que no participen deportivamente pero que sean simpatizantes del proyecto y quieran hacer «una aportación solidaria, sin necesidad de pedalear».
El 'Pedaleo Solidario por la ELA' consistirá en cinco sesiones de ciclo 'outdoor', que comenzarán a las 10,00 horas y terminarán a las 18,00 horas, cerrando ésta última el evento, comenzando las acreditaciones a las 9,00 horas. El objetivo de este proyecto es sensibilizar, mediante el deporte, a la sociedad, dándole "«la posibilidad de apoyar y mejorar social y económicamente a los afectados por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)K, según informa la organización del evento.
De esta forma, se trata de organizar un evento consistente en sesiones de ciclo 'outdoor' con la intención de ser, durante unas horas, «la voz y el cuerpo de cada de una de las personas afectadas por esta enfermedad», por lo que todo participante colaborará «con su esfuerzo personal dando apoyo, emociones, sentimientos, lagrimas, sonrisas, cariño y solidaridad», expresado en la recaudación de unos fondos «destinados exclusivamente a la Asociación de ELA Andalucía y a la Plataforma de enfermos con ELA».
Para el 'Pedaleo Solidario por la ELA', cada participante deberá acreditarse con su DNI y con el resguardo de la donación efectuada, siendo necesaria la firma de la declaración jurada, por parte de cada uno de los participantes, con la que se exime de responsabilidad a la organización.
El equipo base que afronta este reto estará integrado por ocho personas que, con su «larga experiencia» como deportistas cualificados, motivarán a los asistentes para que cada uno obtenga una «muy grata satisfacción personal al colaborar con la causa».
Club Deportivo Handbike Isla
El evento contará con la participación de miembros del Club Deportivo Handbike Isla, los cuales ayudarán a la organización durante el desarrollo del evento, además de participar en él activamente.
Este club nace de la iniciativa creada por tres personas con discapacidad física que son el presidente del mismo, José Nevado, Luis Campanario y Ernesto Mesa, con la única misión de fomentar «el deporte adaptado, sus numerosos beneficios y, sobre todo, una forma de vida con mucha ilusión».
Asimismo, se ha querido hacer una especial mención a la 'Elitte', un grupo de aficionados al ciclo y colaboradores desinteresados de este evento, que se unen a la iniciativa y arranque de los autores materiales de este proyecto, formado por Marina Paño Vázquez, José Luis Gómez Castañeda, Marta González García, Isabel Nogales Moreno y Pepi García Cortes.
ELA Andalucía ha creado un acceso en su pagina web desde donde todos y cada uno de los participantes y simpatizantes de este proyecto obtendrán la información y requisitos necesarios para colaborar solidaria y voluntariamente con el evento.