Llamada a los andaluces para la Gran Recogida de Alimentos del 29 y 30 de noviembre
La Federación de Bancos de Alimentos de Andalucía y Ceuta han presentado este jueves la Gran Recogida de Alimentos 2013, que se llevará a cabo en Andalucía y Ceuta los próximos viernes 29 y sábado 30 de noviembre, con el objetivo de responder a la necesidad alimentaria de las personas más necesitadas.
A la presentación, que ha tenido lugar en el Hotel Alcora de San Juan de Aznalfarache, han asistido Juan Imedio, portavoz e imagen de la campaña de esta edición; Rafael Salcedo Ruiz, Coordinador de la Gran Recogida 2013; Juan Pedro Álvarez Giménez, Secretario de la Federación de Bancos de Alimentos de Andalucía, Ceuta y Melilla; Mª Dolores Vázquez Cano, Directora General de la Obra Social de Unicaja; Francisco Javier García García, Director de Marketing y Comunicación de Helvetia; Antonio Pascual Acosta, Presidente de la Fundación Sevillana-ENDESA y Julio Cuesta Domínguez, Presidente de la Fundación Cruzcampo.
Según la Encuesta de condiciones de Vida del INE, en 2012 el 31,7% de la población andaluza vivía en «riesgo de pobreza», es decir, con unos ingresos por debajo del 60% de la media de ingresos por unidad de consumo de las personas: menos de 11 € al día.
La campaña se desarrollará en más de 1.500 establecimientos, con la participación de las principales cadenas de distribución de alimentos con presencia en Andalucía y Ceuta. Más de 20.000 voluntarios, identificados con camisetas informarán y recogerán los alimentos donados. El objetivo es recoger más de 2.500.000 kilos. En Sevilla, se necesitan 5.000 voluntarios, para las dos fases de la operación: recogida de los alimentos en tiendas y clasificación en nuestros almacenes.