#LIUB: Luces en los balcones el jueves para estar de lado de las personas con autismo
Los Trastornos del Espectro Autista están siendo tema de conversación estos días, ya que están siendo increpados desde los balcones padres e hijos con autismo que salen para un pequeño paseo terapéutico, respaldados por el decreto que se publicaba en el BOA la semana pasada y obligados por una situación de necesidad. En esta tesitura, nos acercamos al día 2 de abril, fecha en la que se celebra el Día mundial de concienciación sobre autismo, y desde la asociación Autismo Sevilla creen necesario demostrar la solidaridad con este colectivo.
«Es necesario ser comprensivos y tolerantes con aquellas personas que salen por necesidad y bajo el amparo de un decreto que fue aprobado por el Gobierno», indicó Marcos Zamora, director de Autismo Sevilla, este fin de semana a través de las redes sociales. «Son las fuerzas de seguridad quienes deben contrastar la situación y no los propios vecinos», continuó para añadir que son solo pocos casos los que se dan y siempre en situación de «extrema necesidad». La mayoría del colectivo permanece en su casa. En estos momentos, se calcula que son más de 15.000 las personas con TEA en Sevilla y provincia.
Desde Autismo Sevilla han suspendido todos los actos y actividades previstas para esta semana con motivo del 2 de abril, entre las que destacaba la organización de su II Carrera Solidaria por el Autismo, en Mairena del Aljarafe. Pero a pesar de estas circunstancias, todo el movimiento asociativo, encabezado por la Confederación Autismo España (CAE) ha estado trabajando estos días para darle visibilidad al colectivo a través de los medios de comunicación y de las redes sociales para que esta fecha no caiga en el olvido y sirva para que las personas con autismo y sus familias, sus necesidades y demandas, sean tenidas en cuenta.
En concreto, la campaña de este año se centra en el lema «Puedo aprender, Puedo trabajar» que pone el foco en dos ejes fundamentales para la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA: el acceso a una educación y a un empleo de calidad que se adecue a las capacidades, prioridades y necesidades específicas de cada persona con TEA.
Ilumínalo de azul
Además de la campaña que se ha venido desarrollando estos días, una de las acciones mundialmente promovidas con motivo del Día Mundial es el movimiento #LIUB: Light it up blue (Ilumínalo de azul). Este año, la asociación ha adaptado esta iniciativa a la situación de crisis sanitaria que vivimos, proponiendo demostrar de manera diferente esa solidaridad con las personas con TEA, sus familias y todas aquellas personas que están ayudando a nuestro colectivo. La propuesta consiste en sumarse al reto #LIUB e iluminando la terraza, balcón o ventana el próximo 2 de abril a las 21:00 horas. No es necesario usar una luz azul. Es posible utilizar el móvil, una linterna o cualquier otra fuente de luz.
«Esperamos que, ahora que los balcones son el epicentro de la solidaridad de nuestra sociedad y nuestra única ventana al exterior, sean muchas las personas que se sumen a este movimiento y podamos hacer visible al colectivo de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)», concluyen desde Autismo Sevilla.