Las sonrisas que eclipsan a las cicatrices del cáncer de mama

Mujeres de la asociación Amama Sevilla posan sonrientes con el torso desnudo en una exposición de fotografía para concienciar sobre el cáncer de mama

Al contrario de lo que se podría esperar, lo primero que llama la atención al ver las fotografías en blanco y negro de la exposición «Podrías ser tú...» son las sonrisas de las mujeres que posan en cada una de ellas. Una sonrisa sincera en una pose natural y espontánea. Luego, la mirada se va a sus torsos desnudos donde se aprecia el desgarrador paso del cáncer de mama. Hay mujeres con una pequeña cicatriz y otras a las que les falta una parte del pecho. Hay quienes tienen una mama reconstruida y otras a las que le faltan las dos. Diversos cuerpos como tan diverso puede ser este cáncer, que también afecta a un porcentaje de hombres. Quienes se han aventurado a mostrarlo son mujeres de la Asociación Amama Sevilla ante el objetivo de la fotógrafa Yolanda Rodríguez.

«Cuando te pasa te sientes un monstruo, y es que en esta enfermedad te ves muy sola y tú eres la primera en rechazarte», confiesa Paqui Gálvez, una de las retratadas. Pero, al instante, aclara que pese a lo que han pasado «estamos felices y estamos vivas, debemos ser visibles porque si te falta algo te falta pero no dejas de estar hermosa por eso».

Paqui, Loli y Amparo junto a las fotografías de la exposición

Por otro lado, Loli Tudela lleva ocho meses operada y posa con las manos en los bolsillos. Ahora, además de vicepresidenta de la entidad es voluntaria apoyando a mujeres que acaban de ser operadas por un cáncer de mama en el Hospital Virgen del Rocío. «Poder ayudar a mujeres que pasan por lo que pasamos nosotras te da muchísima vitalidad», indica. Amparo Martín, en cambio, tiene la foto pero a última hora decidió no aparecer en la exposición. Quizás más adelante. Ella destaca la alegría que se respira en la asociación. «Hay que seguir adelante para plantarle cara al bicho, yo no me he perdido ni una Feria tras el diagnóstico», explica. Porque el tratamiento es duro y las secuelas existen pero estas mujeres se reúnen en la asociación no sólo para hablar del cáncer sino también para salir, para reír, para vivir.

Este jueves tuvo lugar la presentación de la exposición de fotografías en el Monasterio San Jerónimo de Bellavista, junto a las ponencias y talleres de profesionales, y con la presencia de la presidenta de Amama, Ángela Clavero; la delegada de Igualdad, Educación y Participación Ciudadana, Adela Castaño; el jefe de Negociado de la zona de San Jerónimo, Francisco Sánchez; y la directora general de Igualdad, Teresa García.

Un homenaje a Chari

De entre todas las mujeres valientes que se muestran, una de ellas destaca del resto. Destaca porque la exposición se ha convertido en una homenaje a ella, a su alegría y vitalidad. Rosario Gallego -Chari para quienes la conocían- falleció dos días después de posar ilusionada para Yolanda, y su familia decidió que su fotografía debía aparecer junto a la de sus compañeras. La presidenta la recordó emocionada en la presentación.

«Para nosotras es muy difícil ponernos desnudas delante de un fotógrafo pero llegó Yolanda con esa calidad humana y esa sonrisa perenne y nos convenció», explicó Ángela Clavero a los presentes. «Hay mujeres que venían muy dispuestas, como una de ellas que directamente se puso a bailar; y otras que tenían dudas pero cuando me vine a dar cuenta estaban frente a la cámara convencidas, estoy muy satisfecha del valor que han mostrado», explica la fotógrafa, quien confiesa que se aventuró a esta sesión porque le rodean personas «con todo tipo de cáncer, desde mi padre que falleció hace 14 años, como una de mis amigas más cercanas».  El resultado puede verse hasta el 29 de noviembre de noviembre, además, la exposición será trasladada a continuación a más centros cívicos y otros espacios expositivos.

 

Relacionados
Comentarios