Las nuevas tecnologías como vehículo para luchar contra la exclusión social en Utrera

La asociación de personas con discapacidad Apdis ha recibido una donación de material tecnológico de la Fundación Esplai

Desde hace más de una década, la asociación de personas con discapacidad «Virgen de Consolación» (Apdis), trabaja con fuerza en Utrera para ayudar a todo este colectivo de la localidad. Una asociación que recientemente ha recibido una donación de equipamiento tecnológico por parte del proyecto «Red Conecta», impulsado por la Fundación Esplai.

El concreto, el colectivo utrerano ha recibido ocho tablets, en una iniciativa que tiene como objetivo acercar las nuevas tecnologías a las personas que se encuentran en riesgo de exclusión social, tratando de favorecer su inclusión social y así mejorar sus posibilidades de acceso al mercado de trabajo. Se trata de un campo de acción en el que la asociación Apdis ha llevado a cabo numerosos programas formativos, de los que se han beneficiado los socios del colectivo utrerano y que ahora se ve mejorado gracias a la donación de este material.

En este caso, la Fundación Esplai es la encargada de coordinar este proyecto que cuenta con el apoyo de un gigante del mundo de la informática, como es la empresa Microsoft y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Como telón de fondo se encuentra también un concepto importante, como es la adquisición de competencias digitales para todos los ciudadanos, establecida por la Unión Europa.

Desde el año 2001, la Fundación Esplai coordinada en toda España la implantación del proyecto «Red Conecta», que en 2017 alcanzó la cifra de 60 centros repartidos por todo el territorio nacional, gestionados por asociaciones y ayuntamientos, cuyas actividades han llegado a 20.000 personas. El objetivo es el de favorecer la inclusión social a través de la acción formativa en tecnologías de la información y la comunicación. Llevar las nuevas tecnologías a personas que habitualmente no tienen acceso a ellas y que esas nuevas herramientas sirvan para mejorar la entrada de las mismas al mercado laboral.

Comentarios