Las escuelas de verano refrescan los días de 750 niños del Polígono Sur

Quirónsalud Sagrado Corazón dona 9.000 mascarillas para los menores participantes

Tras la finalización del curso escolar, se están desarrollando un año más,  numerosas escuelas de verano en Polígono Sur, muy importantes para la educación en valores y una garantía alimentaria para los niños. El comisionado del Polígono Sur, Jaime Bretón,  ha resaltado «la importancia de la puesta en marcha de las escuelas de verano en nuestros barrios porque evita las desigualdades de aquellas familias que se encuentran en riesgo de exclusión social, facilita la conciliación familiar y laboral en el periodo estival, da continuidad y complementa la formación».

Este verano han aumentado considerablemente los menores en las escuelas de verano llegando a dar cobertura aproximadamente a 750 «debido a la normalización con respecto al año anterior porque la pandemia nos estaba castigando duramente, y así recuperamos el número de participantes de anteriores ediciones».

Aportación de QuirónSalud

Bretón ha remarcado además el esfuerzo que hacen las administraciones públicas y las entidades de los barrios por ofrecer posibilidades a los niños para que disfruten cada verano . «Desde el Comisionado, nuestro agradecimiento al Grupo Quirónsalud, concretamente al Hospital Sagrado Corazón que ha donado 9.000 mascarillas para garantizar las medidas sanitarias del COVID en los participantes de las escuelas de verano, que serán repartidas equitativamente según las necesidades de cada entidad», ha indicado.

Francisco Reina, jefe de compras Quirónsalud Sagrado Corazón; Berta Pascual Directora de Comunicación y Marketing grupo Quirónsalud; Jaime Bretón, Comisionado Polígono sur; Elena Romero, Responsable de RSC Quirónsalud Sagrado Corazón, Ángela Fernández Responsable del Ärea de Familia de la Oficina del Comisionado.

El apoyo y compromiso del Grupo Quirónsalud está muy presente en el Polígono Sur, su ofrecimiento para organizar talleres y actividades de promoción de la salud; hábitos de vida saludable y primeros auxilios con su propio personal ha sido muy acogido entre las entidades que celebran estas escuelas porque es el primer año que se van a desarrollar. Las sinergias entre Administraciones Públicas y Sector privado ofrece unos resultados sociales muy positivos en Polígono Sur.

Por su parte Berta Pascual, Directora Territorial de RSC de Quirónsalud Andalucía, explica el interés de apoyo a la comunidad por parte del Grupo Quirónsalud, contribuyendo en la medida de lo posible a mejorar la vida de las personas, en este caso, con el Comisionado del Polígono Sur, «aportando nuestro pequeño grano de arena a la seguridad de los niños y jóvenes que participan en las escuelas de verano de nuestro barrio vecino».

Más de 760 menores atendidos

Las escuelas se desarrollaran desde el 28 de Junio hasta el 31 de agosto, atendiendo a menores desde los 3 años hasta los 18 años. Este año suman 764 menores atendidos entre la Asociación Entre Amigos, el Ayuntamiento de Sevilla, Servicios Sociales y Distrito Sur, Asociación de Mujeres Gitanas Akherdi i Tromipen, Parroquia Jesús Obrero (proyecto Maparra de Cáritas), Fundación Secretariado Gitano y la Asociación Cultural Gitana Vencedores.

La mayoría de las plazas incluyen comedor gracias al programa de Solidaridad y Garantía Alimentaria de la Consejería de igualdad , Políticas Sociales y Conciliación y al Ayuntamiento de Sevilla. La oferta de actividades consta de talleres de hábitos de higiene y seguridad, apoyo y refuerzo educativo; sensibilización ambiental; convivencia en el aula de la naturaleza; actividades deportivas (en zonas limitadas); competencias digitales; ocio; dinámicas de grupo; cine de verano etc.

Implicación en el Polígono Sur

Algunas entidades como Factoría Cultural y Fundación Atenea contribuirán a las actividades conjuntas de las Escuelas, ofreciendo Cine de Verano, que será desarrollado durante julio y agosto.

También, la Hermandad de los Gitanos ha ofrecido dar desayunos a los menores y ceder algunas tablets con el objetivo de acortar la brecha digital existente. Este año de nuevo, personal del Distrito Sanitario del SAS en colaboración con la Oficina del Comisionado, ha llevado a cabo una formación-recordatorio de las medidas sanitarias, con el objetivo de garantizar la protección de los menores y del personal monitor. El apoyo y compromiso de los grupos Quirón y Samu que han donado respectivamente 9,000 y 3,000 mascarillas para los niños participantes su ofrecimiento en talleres y actividades de promoción de la salud; hábitos de vida saludable y primeros auxilios.

Comentarios