Las entidades sociales de Alcalá salen a la calle

Seis de ellas han mostrado su labor en puntos informativos en el centro de la ciudad

Un grupo de entidades sociales de Alcalá se han echado a la calle para dar a conocer su labor. Han «invitado» a los alcalareños en el sentido de abrirles sus puertas para que sepan a qué se dedican y también en el sentido literal ya que han ofrecido un desayuno con el lema «por una plena inclusión».

En la céntrica Plazuela han instalado sus puestos las entidades: Prolaya, Paz y Bien, Alcalá Accesible, Asaenes Alcalá, la Asociación Alcalareña de Educación Especial y la Ciudad de San Juan de Dios. Allí han dado forma a una exposición con mesas informativas sobre su labor en las que también han mostrado los frutos de su trabajo, en forma de trabajos de decoración, manualidades o de plantas. Todo ello a cargo de las personas atendidas en estas entidades, la mayoría con discapacidad física o mental que han demostrado que son ellos quienes mejor pueden mostrar su trabajo o incluso hacerse cargo de todo un servicio de desayunos.

entidades-sociales-alcala-1-650

Estas entidades cubre un amplio espectro de colectivos con los que trabajan, desde personas con problemas mentales, hasta discapacitados que trabajan para lograr eliminar barreras arquitectónicas, entidades que trabajan el aprendizaje de niños con dificultades u otras que impulsan la inserción en el mercado laboral.

Una jornada que tenía como fin último la concienciación de la ciudadanía sobre la igualdad de oportunidades que merecen estas personas y de la integración plena en la sociedad de las personas con alguna discapacidad, como aspiración de cualquier colectividad.

Comentarios