Las «dragonas» sevillanas supervivientes de cáncer de mama, campeonas de España

«Tenemos una ilusión y una fuerza que nos viene del Cielo», explica Rocío Fernández, presidenta del equipo BCS Sevilla, en homenaje a su fundadora, Ángeles del Valle

Las integrantes del equipo BCS Sevilla, del C.D.P. Sevidragon, se han alzado este fin de semana en Murcia con el campeonato de España en Barco Dragón en la distancia de 2.000 metros.  Tras enfrentarse cada una de sus palistas al cáncer de mama, las denominadas "dragonas" saben que aún tienen mucho que vivir y así lo han demostrado en los cuatro años de existencia del equipo. Esta es la medalla que les faltaba por colgarse al cuello y es el homenaje perfecto para su fundadora, Ángeles del Valle, fallecida este enero. «Las últimas veces que hablamos con ella tenía en mente esta competición, nos animaba a seguir», cuenta a Sevilla Solidaria Rocío Fernández, presidenta de la asociación BCS Sevilla, «a partir de ahora tenemos una ilusión y una fuerza que nos viene del Cielo».

Con los labios pintados y una sonrisa en la cara, la positividad es la bandera del BCS Sevilla. Y así lo dejaron claro en las palabras que dedicaron a su «jefa» a la finalización del campeonato, con el ritmo de la canción «Las cosas pequeñitas» de Nolasco.  Sonó de boca de todos los participantes del campeonato, como recuerdo a Ángeles. «Repartimos la letra y los equipos del norte también tuvieron oportunidad de cantarla», cuenta Rocío.

Barco Dragón es una modalidad de piragüismo de origen chino que tiene una categoría exclusiva en competición para personas supervivientes en cáncer de mama (categoría BCS). Diecisiete equipos nacionales, siete de ellos BCS, han participado este fin de semana en el CAR Región de Murcia en el Campeonato de España de Barco Dragón en la distancia de 2000 metros, en el que han resultado vencedoras las sevillanas. El equipo Alberche de Madrid consiguió medalla de plata y Vientos de Cartagena, medalla de bronce.

La victoria no es algo nuevo para ellas, la temporada pasada estas deportistas hicieron historia en el deporte femenino español, al convertirse en campeonas de Europa, España y de Andalucía. Pero saben que la competición y las medallas no es lo único que importa. El Barco Dragón es rehabilitación física y emocional. «En el barco se te olvidan los problemas, entre nosotras nos entendemos y podemos hablar de todo», añade Rocío.

Rocío era una habitual sobre la bici antes de la llegada del cáncer de mama. Tras el tratamiento, se enfocó en andar y en pilates hasta que pudo también hacer natación. «Fue al leer un artículo de ABC cuando llamé al teléfono que aparecía, era el de Ángeles, y di con un equipo de buena gente», recuerda. Un equipo creado en pocos meses tras la perseverancia de su fundadora, piragüista, tras un llamamiento por las redes sociales.

Un equipo abierto para toda mujer

Conscientes de la importancia de este grupo que Ángeles creó con cariño, que se apoyan mutuamente y que ven sus vidas como una segunda oportunidad para disfrutarla y vivirla plenamente, BCS Sevilla tiene la puertas abiertas para toda aquella que lo necesite. Aparte de su entrenamiento, viernes y domingo sacan al Guadalquivir un barco terapéutico para quienes quieran iniciarse en este deporte. Una vez inmersa la mujer, puede elegir tenerlo como hábito de vida saludable o ir más allá y ser integrante del equipo en competición. «Todo el mundo es bienvenido, una chica nos llamó para venir este viernes con su madre, que está terminando la quimio, y las dos participarán», cuenta Rocío. Pueden ponerse en contacto con ellas en el correo electrónico bcssevilla@gmail.com o a través de sus redes sociales.

Es más, el ámbito de actuación de la asociación BCS Sevilla va este año más allá del deporte, apoyándose también en la cultura, con talleres de arteterapia o visitas culturales, por supuesto, gratuitos. La entidad cuenta con el patrocinio de Fundación "la Caixa", el Instituto Español y la colaboración de Fundación Cajasol y Perfumerías Aromas. Ángeles sigue presente en este equipo, en la fuerza de sus brazos, en la rapidez de su barco, en las medallas, pero, sobre todo, en las sonrisas de cada una de sus integrantes.

Comentarios