ADE, Criminología o Educación Infantil: los sueños de los becados por Loyola y Alalá

Desde la puesta en marcha de las becas, en 2016, se han visto beneficiados hasta 8 estudiantes

La Universidad Loyola Andalucía y la Fundación Alalá han entregado, por tercer año consecutivo, las becas Loyola-Alalá en un acto celebrado en el Campus de Sevilla y que ha contado con la presencia del rector Gabriel Pérez Alcalá y el presidente de la Fundación Alalá, José María Pacheco Guardiola. En esta edición se han concedido 5 becas a estudiantes de los IES Domínguez Ortiz, Polígono Sur, Nervión y Martínez Montañés.

Gracias a estas becas, Raúl Rodríguez Cobos estudiará ADE; Estefanía Muñoz Campano, Educación Infantil Bilingüe; Mohamed Amin El-Ouahabi Addel-Latin, ADE; Alba Fernández Pino, Psicología y Criminología, y Blanca Vergara Vergara, Educación Infantil y Educación Primaria Bilingüe, el próximo curso académico 2018/2019 en el Campus de Sevilla.

El objetivo de esta becas es que cualquier estudiante con la adecuada preparación académica tenga la oportunidad de estudiar en la Universidad Loyola Andalucía sin que sus recursos económicos constituyan una limitación para ello. Asimismo, se pretende que estos alumnos se conviertan en referentes para sus compañeros y les motiven para alcanzar sus objetivos académicos y profesionales.

Por ello, con la colaboración de la Fundación Alalá, y con el objetivo de ayudar en el desarrollo cultural y profesional de los colectivos más desfavorecidos, se pusieron en marcha las Becas Loyola-Alalá en 2016, que hasta la fecha han ayudado a ocho jóvenes.

Plan de tutela

Pero la beca va más allá. No sólo cubre el importe de la matrícula y los derechos de enseñanza, sino que contempla asimismo un plan de tutela formado por un profesor del grado que estudie, un mentor asignado para el acompañamiento y un alumno que le ayudará en su plena integración.

Por otro lado, los jóvenes beneficiarios de las becas deberán cumplir las obligaciones académicas establecidas por la Universidad, como la puntualidad y asistencia al 70% de las clases como mínimo, superar el 50% de los créditos matriculados y mantener reuniones de seguimiento con los tutores y responsables asignados.

Comentarios