‘La voz de las familias’: la campaña que visibiliza el apoyo entre asociaciones cuando el cáncer infantil obliga a desplazarse

Desde FEFCI y sus 23 asociaciones lanzan una campaña que visibiliza ese acompañamiento silencioso, constante y vital que ofrecen cuando llega el momento más duro

Con motivo del Día Internacional de las Familias, la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (FEFCI) ha querido poner el foco en algo tan necesario como poco conocido que es la red de apoyo que se activa cuando una familia se ve obligada a desplazarse de su comunidad para que su hijo o hija reciba el tratamiento oncológico que necesita. Bajo el lema ‘La voz de las familias’, la Federación y sus 23 asociaciones lanzan una campaña que visibiliza ese acompañamiento silencioso, constante y vital que ofrecen cuando llega el momento más duro.

En 2024, las entidades que forman parte de la FEFCI realizaron un total de 65.608 atenciones psicosociales dirigidas tanto a menores con cáncer como a sus familiares. Un dato que habla de una atención integral y sostenida, que no se limita a lo sanitario, sino que acompaña emocional, logística y socialmente a las familias en todo el proceso.

Una de las ayudas más valoradas por quienes la reciben son los 61 alojamientos que las asociaciones ponen a disposición de las familias en ciudades donde se ubican hospitales de referencia. Durante 2024, estos recursos permitieron 47.532 pernoctaciones gratuitas a 424 familias, lo que representa un importante respiro económico y emocional para quienes tienen que dejar su hogar, trabajo y entorno para centrarse en la salud de sus hijos.

La campaña recoge testimonios reales de familias que narran cómo, en medio del caos que supone el diagnóstico y la necesidad de trasladarse, encontraron en otras asociaciones una extensión natural del apoyo que ya recibían en su lugar de origen.

Juan Antonio Roca, presidente de la Federación, ha querido destacar que “estos datos y esta atención evidencian la labor estructurada y sostenida que desarrollan nuestras asociaciones para que ninguna familia afronte sola el diagnóstico. Este trabajo conjunto permite ofrecer respuestas eficaces a las múltiples necesidades que surgen en este proceso”.

Con ‘La voz de las familias’, la FEFCI da un paso más en su compromiso: escuchar, apoyar y estar ahí donde más se les necesita. Porque detrás de cada número, hay una historia. Y detrás de cada historia, una familia que no camina sola.

Comentarios