La vida que hay tras una donación de órganos

El pequeño Javi, hermano de Los Gitanos, es la prueba de la importancia de la donación y del fomento entre las hermandades de esta práctica

El pasado domingo el pequeño Javi, hermano de Los Gitanos, sonreía al ir a ver a Nuestro Padre Jesús de la Salud. La solidaridad de una familia ha hecho posible que la felicidad sea palpable en su cara tras haber recibido un riñón nuevo. Javi es la vida que hay tras una donación de órganos. «Es un tema complicado porque tratas con la familia que ha donado y con la que lo ha recibido. La tristeza y la alegría. Pero la que dona al menos se queda con la satisfacción de que un órgano de su familia sigue viviendo», expresa José Moreno, hermano mayor de Los Gitanos.

El mundo cofrade cada vez está más involucrado en el fomento de la donación de órganos. Más de 30 hermandades sacan su palio a la calle con un cirio en homenaje a los donantes. Una iniciativa que comenzó con la Virgen de la Amargura en 2008 y que ya se extiende por la provincia y por el resto de Andalucía. «La periodista Susana Herrera escribe un libro al que tituló Lágrimas de vida. Ella pierde un chiquillo en un accidente y hoy viven tres niños por la donación que ella hizo. Tras eso se dedicó por entero a fomentar la donación», explica José Moreno. En uno de los cirios de La Virgen de los Gitanos se puede leer precisamente Lágrimas de vida,  un lema que ya es mucho más que una frase, sino un homenaje a todos aquellos donantes que se fueron regalando salud.

Gran parte de este esfuerzo por inculcar la importancia de la donación entre las hermandades viene del doctor Pérez Bernal. «Siempre detrás de todo esto está él, su vida está dedicada a la solidaridad con este tema. Se está moviendo por toda Andalucía, va a conferencias, convence a los jugadores de fútbol... Creo que aún no se le han hecho el homenaje que merece», indica Moreno.

José Moreno posa con Pérez Bernal y unas donantes
José Moreno posa con Pérez Bernal y unas donantes

El hermano mayor se reafirma cada día en la importancia de apoyar la donación desde Los Gitanos. No en vano, Nuestra Señora de las Angustias fue nombrada patrona de los Donantes por las asociaciones de trasplantados de Sevilla. Este convencimiento se refuerza aún más tras hacer una visita a la Unidad de Trasplante del Virgen del Rocío, donde los niños se agarran a la vida. Allí estuvo Moreno para apoyar a la familia de Javi. La vida tras las lágrimas.

Comentarios