La US y la Orden de Malta colaboran para ofrecer atención odontológica y podológica

La fundación pondrá a disposición de las actividades realizadas en colaboración con la Universidad de Sevilla sus instalaciones e infraestructura, así como apoyos «puntuales» de su grupo de voluntarios médicos y profesionales de enfermería

La Universidad de Sevilla (US) y la Fundación Hospitalaria Orden de Malta en España han firmado este jueves un acuerdo de convenio marco para la realización de programas específicos de colaboración a la atención odontológica y podológica, con apoyos «puntuales» del grupo de voluntarios médicos y profesionales de enfermería del Proyecto Centro de Acción Social Sevilla.

El convenio, con una vigencia de cuatro años, ha sido formalizado por el rector de la US, Miguel Ángel Castro, y el presidente de la Fundación Hospitalaria Orden de Malta en España, Ramón Álvarez de Toledo, en presencia de José Luis Gutiérrez, decano de la Facultad de Odontología; Máximo de la Fuente, decano de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología; y José Manuel Castillo, director técnico del Area Clínica de Podología.

En representación de la Fundación han asistido Miguel Enrile y Osuna, delegado de la Orden en Andalucía y Jesús Castiñeira, presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla, según los datos ofrecidos por la institución académica en una nota de prensa.

Según este acuerdo, la Universidad de Sevilla colaborará en las actividades conjuntas a través de sus centros, departamentos y personal docente y por medio de la cesión de espacios adecuados para el buen desarrollo de las mismas.

Por su parte, la Fundación pondrá a disposición de las actividades realizadas en colaboración con la Universidad de Sevilla, sus instalaciones e infraestructura, así como los recursos humanos con los que cuenta normalmente para la consecución de sus fines.

Orden de Malta

Fundada en el siglo XI en Jerusalén, la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta es una orden religiosa laica de la Iglesia católica y un sujeto de derecho internacional que gestiona proyectos médicos, sociales y humanitarios en 120 países.

La Orden de Malta actúa a través de 12 prioratos, 47 asociaciones nacionales, una organización internacional de ayuda y 33 cuerpos de voluntarios, así como numerosos hospitales, centros médicos y fundaciones especializadas.

Comentarios