La solidaridad del icónico autobús rojo del Rey Melchor
El empresario Enrique Ybarra se enfundará el traje del Rey Melchor la tarde de este 5 de enero para recorrer las calles de Sevilla e llevar la magia a todos los niños de la ciudad. Un experiencia que reconoce «ilusionante». Aunque lo cierto es que ilusión también lleva a niños y mayores en situación de vulnerabilidad el resto de año con la fundación El Bus de la Ilusión de la empresa que Ybarra fundó y preside: City Sightseeing Worldwide, el icónico autobús rojo turístico que rodó por primera vez en Sevilla en 1999.
Desde entonces, cuando ya opera en más de un centenar de ciudades de todo el mundo, siempre ha tenido tiempo para los más necesitados. Sin ir más lejos estas navidades el Bus de la Ilusión está circulando ofreciendo a las familias no solo una actividad que compartir en vacaciones sino también para ayudar a otras. Los autobuses de City Sightseeing, caracterizados con motivos navideños, ofrecen hasta el 4 de enero viajes que van desde los 3 euros por persona o un juguete nuevo.
Los donativos y juguetes recogidos en El Bus de la Ilusión de Sevilla serán entregados en de forma íntegra a la Fundación Pequeño Deseo, Autismo Sevilla y Ateneo de Sevilla. La acción se desarrolla también en Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Palma y Toledo.
El resto del año la empresa mantiene continuas actividades solidarias. En el pasado Zurich Maratón de Sevilla City Sightseeing colaboró con la investigación de la ataxia telangiectasia con creación de 100 camisetas solidarias. Por cada corredor solidario que llevó la camiseta donó 20 euros a AEFAT, la asociación de familiares. También ha colaborado con la Fundación Balia, que ayuda en la educación de niños sin recursos o a la Asociación Lazo Rosa de apoyo a mujeres con cáncer de mama. Y cada 19 de octubre desde 2016 recauda fondos a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer, AECC, e incluye un gran lazo rosa en el autobús.
City Sightseeing ha ofrecido tours gratuitos a los sectores más vulnerables de la ciudad como niños del Polígono Sur, menores del Vacie o residentes y asistentes al centro de día de la Fundación Hermandad del Rocío de Triana, situado en Castilleja de la Cuesta.