Del 29 de junio al 5 de julio en Sevilla

La solidaridad del deporte incluye a niños desfavorecidos de Perú en un torneo internacional

El torneo de fútbol base Andalucía Cup trae a diez chicos de la Misión del sevillano Padre Jota en Hualmay para participar con otros 1.000 jugadores y jugadoras

Este sábado 10 niños del Liceo Español de Hualmay, una zona desfavorecida en Perú, aterrizan en Sevilla para participar en el torneo internacional de fútbol base Andalucía Cup, gracias a la colaboración y aportación de Ayesa, Iberia, Fundación Konecta, Fundación Cristina Heeren y del grupo peruano Apoyo.

La iniciativa forma parte del proyecto solidario de Andalucía Cup para fomentar la integración de niños y jóvenes de zonas desfavorecidas en riesgo de exclusión social. Los chicos son estudiantes del Liceo Español de la Parroquia «La Sagrada Familia» de la Misión del sevillano Padre Juan Fernández-Salvador, más conocido como Padre Jota. Ellos participarán en el torneo junto a otros 1.000 jugadores y jugadoras desde el 29 de junio hasta el 5 de julio, con otros 34 clubes que presentan unos 60 equipos a la competición en categorías prebenjamín hasta juvenil.

José Parejo fundó la escuela de fútbol en febrero de 2012 cuando viajó con el Padre Jota a Hualmay, a 100 km de Lima, y permaneció 10 meses con ellos. «La ilusión fue muy grande cuando me llamaron para este proyecto desde Andalucía Cup», indica José Parejo a sevillasolidaria.es, «llamé a Hualmay y busqué a un entrenador español que yo conocía, Felipe García-Bermejo, conocido por “Juanchy” y casado con una peruana, para que retomara a los chichos para el torneo».

Así, el entrenador Felipe viajará a Sevilla con los 10 chicos, de entre 11 y 12 años, y la directora del Liceo Español. Los niños, aparte de jugar el torneo, podrán disfrutar del programa cultural y turístico que completa a la competición y que comenzará con un viaje a la playa este mismo domingo. Será una experiencia única en su formación y tendrán la oportunidad de jugar contra grandes equipos como Sevilla FC y Real Betis Balompié, entre otros.

Además, gracias a la ayuda de Adidas, Skoda Cartuja Motor, MySportCaddy, City Sightseeing, Viajes El Corte Inglés y las fundaciones del Sevilla y Betis este equipo estará perfectamente uniformado y podrá desplazarse y beneficiarse del programa cultural que hacen de Andalucía Cup mucho más que un torneo deportivo. Por ello, desde la organización destacan la predisposición de numerosas empresas e instituciones para ayudar a desarrollar este proyecto.

El torneo se disputará en varias sedes en la capital andaluza (Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Sevilla FC y Universidad Pablo de Olavide, y con las finales en el Estadio de La Cartuja) y congregará equipos venidos de todos los rincones de España y de varios países.

La parroquia del Padre «Jota» gestiona seis instituciones educativas con más de 1.100 alumnos y 100 docentes, así como un Centro de Salud con Botiquín y Centro de Medicina Alternativa, Centro de Oficios, Comedor social, Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad, Defensoría de la Mujer y del Niño, Asesoría Jurídica…

Comentarios