Silken Al-Andalus

La solidaridad de un hotel sevillano

Acciones de apoyo a iniciativas benéficas o actos que redundan en el compromiso social destacan en este hotel de la Avenida de la Palmera

El hotel sevillano Silken Al-Andalus no solo destaca por su capacidad, 623 habitaciones, o el prestigio de su grupo hotelero, sino también por la activa política de Responsabilidad Social que desarrolla. Recientemente, la entidad ha firmado un convenio de colaboración con la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y su delegación andaluza para facilitar alojamiento a familias con enfermedades raras. No es este un hecho aislado, su compromiso con la mejora social va más allá.

FEDER, UNICEF, el Banco de Alimentos de Sevilla, la Fundación Vicente Ferrer o la Fundación MAPFRE son algunas de las organizaciones que han encontrado el apoyo este hotel de la Avenida de la Palmera. Así, el pasado mes de octubre Silken Al-Andalus fue el primer establecimiento de Sevilla en adherirse al programa «Hoteles Amigos de UNICEF» Mediante este programa, el hotel se ha convertido en plataforma de comunicación y movilización de clientes y empleados para fomentar el respeto y promoción de los derechos de la infancia.

Esta adhesión contempla diferentes acciones de sensibilización a favor de la infancia, así como la captación de fondos a través de la puesta en marcha de distintas actividades y se suma así a la política de Responsabilidad Social Corporativa que el establecimiento viene desarrollando a favor de la protección de los derechos de la infancia.

Una toalla en la piscina, ayuda al Banco de Alimentos

Para ayudar al Banco de Alimentos el hotel pone en marcha este verano por segundo año consecutivo la campaña «Un baño de solidaridad», a través de la cual y mediante el precio simbólico de un euro por toalla solicitada en la piscina –acompañada por un botellín de agua- los huéspedes que así lo deseen podrán contribuir con su ayuda a la labor que desarrolla el Banco de Alimentos de Sevilla. Una parte de la recaudación sirve para aportar alimentos a esta institución, iniciativa que ya el verano pasado superó las expectativas más halagüeñas con una tonelada de alimentos entregados.

Respecto a la Fundación MAPFRE, Silken Al-Andalus colabora con el programa «Juntos somos capaces» para impulsar el acceso al mundo laboral de las personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental y así tratar de paliar la discriminación y la desigualdad en la que se encuentra este colectivo de personas. Este año, dos de sus integrantes han completado su formación práctica en las áreas de Gastronomía y Pisos, colaborando en tareas relacionadas con el servicio de lavandería o restauración entre otras.

El hotel también muestra su compromiso con los grupos más desfavorecidos de la India, cediendo sus instalaciones para la exposición de la Fundación Vicente Ferrer «Comprometidos con Anantapur», que representa la visión del india rural donde esta ONG trabaja desde 1969. Un compromiso que se mantendrá con regularidad con un mercadillo solidario donde se ofrecen productos cuya recaudación irá a parar a los proyectos que dicha ONG lleva a cabo.

La celebración de la «Hora del Planeta», la sustitución de su sistema de iluminación por leds para el ahorro de energía o la colaboración en la Gala Benéfica del Autismo, son algunos ejemplos más. El compromiso con estas causas solidarias y las que estarán por llegarán seguirán formando parte de la filosofía solidaria de Silken Al-Andalus.

Comentarios