La Soledad rinde homenaje a su hermano fallecido con un concierto a beneficio de ELA Andalucía
La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río ha buscado una gran manera de rendir homenaje a su hermano Antonio David Montaño, fallecido el pasado agosto como consecuencia de una Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), y a través de la música recaudará fondos para luchar contra esta enfermedad. La hermandad y la Asociación ELA Andalucía unen sus fuerzas y organizan de forma conjunta el próximo 16 de febrero el certamen benéfico «Memorial de Antonio David Montaño Santiago», en homenaje al tesorero segundo de la hermandad, que reunirá a ocho bandas de música.
Según informan desde la asociación, grandes bandas de música de Andalucía se dan cita en este concierto de forma altruista para destinar todos los beneficios para luchar contra la ELA. Se celebrará el próximo 16 de febrero en Alcalá del Río, dando comienzo a las 12.00 horas en la Caseta Municipal de la localidad.
Se dan cita 8 bandas de música
Durante toda la jornada, la Caseta Municipal del recinto ferial alcalareño servirá de escenario para distintas bandas: BCT Ntra. Sra. de la Victoria «Las Cigarreras», Sevilla; BCT Coronación de Espinas, Córdoba; BCT Jesús Nazareno, Huelva; BCT Ntra. Sra. de Gracia, Carmona; BCT Archicofradía del Paso y Esperanza, Málaga; Banda de Música de la Hermandad de la Soledad, Alcalá del Río; Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen de Salteras y la insólita participación de la Banda de Guerra Tercio Alejandro Farnesio IV de la Legión, de Ronda, a la que es habitual verla desfilar pero no ofreciendo un concierto. Un total de ocho agrupaciones, que interpretaran cinco marchas cada una. La presentación del recital estará dirigida por el periodista Víctor García Rayo.
Especialmente emotivo será el momento en el que la Banda de Cornetas y Tambores Archicofradía del Paso y Esperanza estrene la marcha «Misericordia», compuesta por Pedro Pacheco y sufragada por un grupo de soleanos, entre los que se encontraba Antonio David Montaño, y que, a modo de plegaria, se encomienda al Señor de la Misericordia, titular de la Hermandad.
Todas las agrupaciones participarán de forma generosa y sin percibir retribución alguna. Igualmente, el numeroso grupo de amigos de Antonio David Montaño, con el apoyo de la Hermandad de la Soledad, desde la Junta de Gobierno a la Juventud Cofrade, han querido aportar su colaboración en esta tarea benéfica. Multitud de personas se han volcado con este concierto benéfico, sufragando autobuses para el transporte de las bandas, realizando aportaciones de distinto tipo, todo con el fin de que sea recaudado el mayor importe a beneficio de esta asociación que atiende a los pacientes y sus familias.
Las entradas para el certamen ya están a la venta a un precio simbólico de 2 euros. Se pueden adquirir en casi todos los establecimientos comerciales de Alcalá del Río, así como en la sede de la hermandad y en la asociación ELA Andalucía. Para aquellas personas que deseen colaborar, la Fila Cero, por el mismo importe, ha de ingresarse en la cuenta de la Caixa 2100 8392 61 2200115697. Las dos entidades están difundiendo por las redes el evento, por donde circula un vídeo creado por la hermandad a fin de dar a conocer la enfermedad y explicar todos los detalles del certamen.
http://www.youtube.com/watch?v=S236CP6vxxw&feature=youtu.be
La recaudación íntegra de taquilla, más todos los beneficios del ambigú a precios populares, que estará instalado en la misma Caseta Municipal, serán donados a la Asociación ELA Andalucía que, a su vez, los destinará a dar fisioterapia a las personas afectadas de Esclerosos Lateral Amiotrófica, ELA.
Antonio David padecía ELA, enfermedad neuromuscular en la que las motoneuronas - un tipo de células nerviosas que controlan el movimiento de la musculatura voluntaria - gradualmente disminuyen su funcionamiento y mueren, provocando debilidad y atrofia muscular. Se desconoce su origen, por lo que no tiene cura. Es una patología aleatoria, que puede afectar a cualquier persona, el rango de edad es muy amplio, de los 25 a los 90 años.