La sevillana Paola García Costas dirige el nuevo y comprometido videoclip de Antonio Orozco

La Nana del Camino es la canción original de un documental solidario también dirigido por Paola García protagonizado por Dani Rovira

Antonio Orozco interpreta en su nuevo videoclip «La Nana del Camino», canción original de la primera película documental protagonizada por Dani Rovira. En ella el cantante narra la épica historia del film donde el popular actor, y Paco, el padre de una niña afectada por una enfermedad rara e invisible llamada Síndrome de Rett, recorren más de 1500 kilómetros en bicicleta desde Barcelona a Roma. Acompañados por dos amigos más, Martín y Germán, su objetivo es llegar con su causa social al Papa Francisco y dar visibilidad a las niñas y niños con enfermedades raras.

La sevillana Paola García Costas dirige tanto el videoclip como la película, que concursa en la próxima edición de los Premios Goya con 11 candidaturas y acaba de ganar el Premio de la Sección Competitiva Talento Andaluz de la 44 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Paola acompaña con su cámara el viaje desde Barcelona hasta el Vaticano, «suponía un reto el hacer una película documental para cines y para todos los públicos, partiendo de un tema tan delicado como es la infancia y la enfermedad, donde a la mayoría de la gente a priori nos puede dar miedo. Sin embargo, humildemente, creo que lo hemos conseguido, porque esta película sin edulcorar la realidad, es una aventura mítica».

La directora también tiene palabras para Antonio Orozco: «la canción La Nana del Camino es un himno sublime, Antonio no dudó ni un momento en decir sí para componer e interpretar la canción original de Todos los Caminos de manera tan solidaria y bella». El cantante está convencido de la trascendencia del documental «porque va a cambiar la vida de mucha gente, aun sin quererlo lo hará». Además, los beneficios de la película que se estrenará próximamente en cines irá destinado a la Asociación Mi Princesa Rett para la investigación y las terapias de las niñas afectadas por el Síndrome de Rett.

Comentarios